Calviño se niega a llamar «dictadura» a Cuba a pesar de los más de 100 desaparecidos y varios muertos
Los comunistas del Gobierno llaman a manifestarse ante la embajada de Cuba en apoyo de la dictadura
Miles de cubanos vuelven a tomar las calles para exigir el fin de la dictadura comunista
Pedro Sánchez apoya con su silencio la represión de la brutal dictadura comunista en Cuba
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, se ha negado a llamar «dictadura» al régimen comunista de Cuba a pesar de los más 100 desaparecidos y varios muertos que se han producido en la isla por las protestas en las calles al grito de «¡Libertad, libertad!». Lo ha hecho después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, evitase también el término «dictadura» para no molestar a Podemos: «Cuba no es una democracia». Y eso que Calviño está entre las ‘moderadas’ del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez.
Para la izquierda solo parecen existir las dictaduras cuando son de derechas. «Yo creo que de verdad no es productivo dedicarse a intentar calificar o poner una etiqueta a las cosas, no sólo en este tema. En general, me parece que no aporta valor añadido el estar discutiendo las etiquetas», ha asegurado Calviño este miércoles en una entrevista concedida a la Cadena SER.
La vicepresidenta primera se ha mostrado muy tibia a la hora de condenar la represión que están sufriendo miles de cubanos por pedir el fin de la dictadura castrista. «Creo que debemos centrarnos en la sustancia, que es en este momento apoyar al pueblo cubano, acompañarlo y, por supuesto, defender siempre la libertad de expresión, de manifestación democrática en libertad y rechazar todas las formas de represión en este contexto», ha señalado.
Nadia Calviño ha abogado por «centrarse en ayudar a paliar la situación » que atraviesa el pueblo cubano por «el agravamiento de la pandemia y la caída del turismo» porque en España se siente su «sufrimiento» por la relación especial que une a ambos países.
«Hay que poner el foco en lo importante y el presidente del Gobierno fue muy claro ayer al calificar el régimen», ha apostillado Calviño.
«Cuba no es una dictadura»
En su última entrevista, Pedro Sánchez se negó a calificar de «dictadura» al régimen cubano para no molestar a Podemos, sus socios en el Gobierno de coalición. «Es evidente que Cuba no es una democracia, no lo es», afirmó el presidente de Gobierno en una entrevista en Telecinco.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha respondido a estas declaraciones de Nadia Calviño sobre Cuba. «Repita conmigo, señora Calviño: Cuba es una dictadura. Ser o no ser una dictadura no es una etiqueta. Y el valor añadido a la vida de los cubanos, pregúnteselo a ellos a ver qué opinan. Negarse a calificar de dictadura a un régimen asesino de 60 años no es moderación. #SOSCuba», ha escrito Gamarra en un mensaje en las redes sociales.
Repita conmigo, señora Calviño: Cuba es una dictadura.
Ser o no ser una dictadura no es una etiqueta. Y el valor añadido a la vida de los cubanos, pregúnteselo a ellos a ver que opinan.
Negarse a calificar de dictadura a un régimen asesino de 60 años no es moderación.#SOSCuba https://t.co/k2HgNmfzf5
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) July 14, 2021
Lo último en España
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Quién es Sarah Santaolalla: su edad, quién es su pareja, estudios y dónde trabaja
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
Últimas noticias
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
El auge imparable del juego online: más de 1,5 millones de jugadores activos en España
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector