Calviño a Iglesias y Sánchez tras el último choque por la derogación de la reforma laboral: «Ni una más»
La vicepresidenta está al límite de aguantar las salidas de tono del vicepresidente y las deslealtades del PSOE y no está dispuesta a aguantar más
Ayer, durante el Consejo de Ministros extraordinario, la vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, le dejaron claro al vicepresidente segundo Pablo Iglesias que la reforma laboral, en su integridad, no iba a ser derogada.
Calviño, sobre la que se había especulado su salida del Ejecutivo, aunque ella lo niega tajantemente, avisó al líder de Podemos que no le pasaría “ni una más“. De esta forma, la responsable económica, advertía a Pablo Iglesias de que no toleraría ninguna otra salida de tono de su compañero que provocase más tensiones en el Gobierno. Pero la amenaza iba también dirigida al presidente, Pedro Sánchez, que sabe que no se puede permitir prescindir de ella.
La ministra gallega se ha convertido en el principal azote del secretario general de Podemos desde que este llegó a La Moncloa. Su perfil más técnico y su bagaje en política económica europea, ante las populistas y radicales intenciones de su compañero, han obligado a Calviño a frenar muchas de las ideas y propuestas del ministro morado.
En esta cruzada, por eso, Nadia Calviño no está sola. Sus tesis son compartidas por la titular de Hacienda, María Jesús Montero, que en varias ocasiones ha rechazado la pretensiones de Iglesias. También ayer, donde la podemita Yolanda Díaz tampoco se sintió cómoda. El ministro de Inclusión, José Luís Escrivá, con quien congenió mucho al inicio del mandato, también se sitúa ahora en el bloque opuesto al del vicepresidente. Carmen Calvo, lo remata.
De esta forma, fuentes conocedoras de las últimas horas en el Gobierno, explican que “cualquier nuevo anuncio de Iglesias sobre qué se derogará íntegramente la reforma laboral será un engaño a los ciudadanos”. Le dejaron claro qué “ni se puede ni se quiere”. Y avisan que “debería ser consciente de la responsabilidad que tiene para hacer promesas imposibles”.
Al vicepresidente segundo, que cada lunes se reúne junto a su equipo (Irene Montero, Pablo Echenique y Juanma del Olmo) con Sánchez y el staff socialista (Carmen Calvo, José Luís Ábalos, Iván Redondo, Salvador Illa, María Jesús Montero, Adriana Lastra y Miguel Ángel Oliver), algunos le recuerdan que tiene esos maitines de puesta en común para expresar sus reivindicaciones y no hacerlo a través de los medios. Además, cada jueves, almuerza con el presidente en Moncloa.
Fuentes monclovitas se muestran preocupadas por las salidas de tono constantes, en temas económicos y laborales, del vicepresidente segundo que alejan los acuerdos «necesarios e imprescindibles» que el Gobierno debe suscribir con la patronal y los sindicatos. Advierten, además, que su actitud genera preocupación en algunos círculos europeos que, a día de hoy, «es un peligro».
Lo último en España
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Yolanda Díaz se fue a comer al exclusivo restaurante Filandón de Madrid en plena huelga por Gaza
-
Carolina España a OKDIARIO tras su nuevo cargo en la Junta: «Vamos a seguir transformando Andalucía»
Últimas noticias
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1