Cabreo con el cierre de Madrid por la polución: «Que Carmena nos compre coche nuevo»
El Ayuntamiento tiene 1.777 coches contaminantes y compra diésel mientras aprieta a los madrileños
Carmena y su equipo han recorrido en sus coches oficiales en 2018 el equivalente a vuelta y media al mundo
La activación del nuevo protocolo contra la contaminación en Madrid ha provocado importantes molestias a los conductores. Aquellos con vehículos sin etiqueta no han podido circular ni en la M-30 y ni en todo su interior.
Lo que más cabrea a muchos son las multas de 90 euros. «Son excesivas, no se debería multar nunca», explica un conductor. «Carmena nos tendría que dar un coche eléctrico a los que tenemos uno de hace más de 20 años», protesta otro que no puede circular. Un conductor con coches contaminante que ha sido apartado del tráfico expresa: «Tenía una cita importante y me han dejado en calzoncillos, he tenido que anular el encuentro».
Muchos de los entrevistados por OKDIARIO indican que entran a Madrid tras viajar desde otras ciudades y no estaban informados sobre las restricciones. «No tenemos otra alternativa que entrar en el centro y aparcar nuestro coche», expresa una mujer con su madre. «El que se coche un compre es para usarlo», exclama otro madrileño cabreado.
Algunos residentes han tirado de ingenio y excepcionalmente han aparcado sus coches fuera de la M-30 para poder ir a sus centros de trabajo en la periferia de Madrid sin ser multado.
«Bajada del 8% en la M-30»
Por su parte, el Ayuntamiento destaca que ha bajado el tráfico un 8% a primera hora en la M-30. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha informado de que en el interior de la circunvalación ha bajado un 5%. La edil ha agradecido a la ciudadanía el esfuerzo en esta aplicación del protocolo. Ha recordado que el Ayuntamiento está sancionando los incumplimientos con multas de 90 euros.
Asimimo, la concejal de Equo ha indicado que el etiquetado no es obligatorio hasta el 24 de abril y que se multa mediante las cámaras que leen matrículas y detectan la tecnología de los coches y motos.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha achacado los atascos registrados esta mañana coincidiendo con la activación del escenario 2 del Protocolo de contaminación a que «no ha habido medios por parte del Ayuntamiento para resolver el problema». «Se ha dado un colapso total en el centro y en los accesos a la ciudad», por lo que «la mañana de hoy desde el punto de vista del tráfico y de movilidad ha sido dramático».
Su homóloga en Ciudadanos, Bogoña Villacís, ha asegurado que no es «una casualidad» que el Consistorio haya puesto en marcha las restricciones anticontaminación después de haberse instaurado Madrid Central y cree que hasta «prohibir» lo hacen «mal». «Después de una semana de mensajes triunfalistas con Madrid Central se tiene que aplicar el protocolo anticontaminación y no es casualidad. Ha generado muchos problemas de tráfico, bastantes atascos, falta de información de Podemos ya que no saben aplicar el protocolo», ha criticado.
Lo último en España
-
Mañueco carga contra Vox por los aranceles de EEUU: «Jalearon las políticas de Trump»
-
Armengol acepta cambiar el Pleno para que no coincida con el Congreso del PP europeo
-
Vox reúne a 30 municipios de Madrid para impulsar la finalización de la M-50
-
El minuto de un diputado de Ayuso triturando a Óscar López por «permitir orgías» a Ábalos en Paradores
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Enfrentando a Trump tranquilamente (II)
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Los volquetes de putas del PSOE