Un cabo de los mossos participó en el acoso a la Guardia Civil durante los registros de Barcelona
Los mandos de los Mossos d´ Esquadra que manifiestan abiertamente su ideología independentista y en favor de incumplir la Ley no son ‘rara avis’ en Cataluña. Pero lo que está cambiando es que ya se dejan ver como participantes en operaciones de hostigamiento a la Guardia Civil por parte de los radicales.
Es el caso del cabo David Gasull i Sanglas, adscrito a la Unidad de Policía Administrativa de los Mossos en Barcelona (Región policial metropolitana Sud). El ‘caporal’ Gasull, residente en Hospitalet, asistía este martes a la manifestación de miles de independentistas frente a la Conselleria de Economía de la Generalitat, en la que la Guardia Civil permaneció casi 24 horas buscando pruebas de la organización del referéndum ilegal del 1-O por orden judicial.
En esa concentración, en la que a lo largo del día y hasta la madrugada se dieron cita miles de personas (hasta 40.000, según datos facilitados por la Guardia Urbana), y en la que se increpó a los agentes y se destrozaron los tres coches de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), estuvo presente este agente de los Mossos.
Según se puede ver en la fotografía bajo estas líneas, el cabo Gasull posó sonriente con una bandera ‘estelada’ junto a uno de los vehículos atacados, y sobre el que se habían colocado pancartas y pegatinas con la leyenda «Votemos para ser libres».
El policía autonómico que en teoría debe velar por el mantenimiento del orden público en Cataluña intervenía así como un manifestante más en una jornada de asedio en la que se produjeron lanzamientos de objetos, empujones y golpes a los coches de la Guardia Civil. Gasull estuvo allí.
Este mosso que hace gala en sus redes sociales de su ideología, posando con la ‘senyera’ independentista, se unía así a una ‘jornada de lucha’ y de acoso a los Cuerpos de Seguridad del Estado en la que incluso pudo presenciar cómo sus compañeros cumplían con su deber.
La presión fue tal que sus compañeros del BRIMO (los antidisturbios de los Mossos) se vieron obligados a cargar, en la confluencia de Rambla y Gran Vía, para disolver a los concentrados y hacer un pasillo de seguridad que permitiera a los agentes del Instituto Armado salir del edificio tras más de 20 horas atrapados desde el inicio de los registros. El cabo Gasull seguía agitando su ‘estelada’.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha