Caballero, Carmena, Puente y 300 alcaldes se reúnen contra Montoro tras las concesiones de Hacienda
Montoro plantea un Real Decreto para que los ayuntamientos puedan gastar su superávit hasta 2019
Nuevo plantón de Carmena: abandona un pleno municipal para ir a la manifestación contra la regla de gasto
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presidido la reunión de 300 alcaldes entre los que destacaban los regidores de Madrid, Sevilla o Valladolid.
Caballero ha confirmado que este lunes ha llegado a varios acuerdos con el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para la reinversión del superávit municipal se debe a las presiones ejercidas por los alcaldes de «tantos colores políticos» y de ciudades «pequeñas, medianas y grandes».
«Preocupa muchísimo al Gobierno que hoy nos reunamos 200 o 300 alcaldes de ciudades grandes, medianas y pequeñas y, por tanto, que mostremos determinación política tantos alcaldes de tantos colores políticos» ha dicho Caballero.
Por su parte, Manuela Carmena, tras su participación en el citado foro abandonando el Pleno municipal que estaba en curso, ha señalado que cree que el compromiso del Ministerio de Hacienda de llevar al Congreso de los Diputados en 15 o 20 días un Real Decreto para que se pueda reinvertir el superávit de los Ayuntamientos es «un paso muy importante» para que los Consistorios tengan verdadera autonomía.
«Estaremos vigilantes con Montoro»
Caballero se ha vuelto a mostrar satisfecho con que los planteamientos de la FEMP se hayan aceptado, pero reitera que la Federación permanecerá «vigilante». «Estaremos muy atentos, queremos que se cumpla, llamaremos todos los días al secretario de Estado», ha subrayado.
Este lunes, Hacienda planteó impulsar una norma que permita a las entidades locales la reinversión de su superávit «con rápidez», y el ministro apuntó a que el mecanismo que agilizaría esta reinversión sería un Decreto Ley. No obstante, Montoro reitera que las inversiones tienen que fijarse al concepto de la sostenibilidad financiera y respetar las competencias de cada administración, aunque también se abre a redefinir este límite así como a flexibilizar la regla de gasto.
Más inversiones
Sobre el destino de las inversiones, que actualmente están sujetas a la limitación de la sostenibilidad financiera, Caballero ha valorado el compromiso del ministro con aumentar el número de inversiones posibles. «Es muy probable que tengamos una ampliación sustancial del número de políticas que podamos desarrollar», ha señalado, en una reivindicación que viene haciendo para destinar el remanente municipal a políticas de empleo o de educación.
A este respecto, Montoro se mostró más cauto apuntando a que se estudiará la lista de peticiones, pero recuerda que en 2016 los ayuntamientos quedaron muy por debajo de la inversión permitida.
Lo último en España
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
El juez rechaza imputar a Mouliaá por presionar a una testigo y a Errejón por hablar con otro
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025