Buxadé defiende la moción de Vox: «Es una exigencia de los españoles»
El vicepresidente de Vox, Jorge Buxadé, asegura que la moción de censura que su partido presentará este martes es «una exigencia de los españoles» y no «una estrategia ni un juego».
Buxadé ha confirmado que será el líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, el encargado de defender la moción de censura y el presidente, Santiago Abascal, el candidato elegido por el partido.
«Creo que es imprescindible decir que no es una estrategia ni un juego de malabares. Es una exigencia política de los españoles», ha afirmado haciendo referencia a las continuas acusaciones de instrumentalización a las que se ha enfrentado el partido desde que comunicó su intención de presentar la moción.
«Es un Gobierno que está desatado y encaminado hacia un golpe institucional a España», ha criticado mencionando la maniobra de Sánchez para que el jefe del Estado no estuviese en Barcelona. «Deben dimitir si no son capaces de garantizar la seguridad del Rey en Cataluña», ha aseverado preguntando que si no son capaces de ello «cómo van a ser capaces de garantizar la vida del resto de los catalanes».
Buxadé ha defendido también que sea Garriga el que presente la moción «por su capacidad personal y profesional y su recorrido en el partido».
El vicepresidente de Vox asegura que no «es relevante» si el partido ha hablado ya con PP y Ciudadanos para pedirles su apoyo aunque «Abascal en el Congreso está en relación con ellos».
Difícil aprobación
Para que la moción de censura saliera adelante, Vox necesitaría el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados, es decir, 176 escaños, una cifra que está lejos de alcanzar debido a la falta de apoyos de las formaciones como el Partido Popular o Ciudadanos, además del ‘bloque de la investidura’ que permitió a Sánchez llegar a La Moncloa.
Desde el PP se ha denunciado que la moción de censura de Vox sólo «da alas» a Pedro Sánchez porque es imposible que salga adelante ya que necesita mayoría absoluta y, entre otros, el apoyo del «partido de Otegi o el de Torra», en palabras del portavoz en el Senado, Javier Maroto.
Ciudadanos también ha rechazado apoyar esta medida, que considera como «una campaña de marketing puro y duro», y ha denunciado que la misma costará dinero a los españoles, restará credibilidad a España y no servirá para cambiar al Ejecutivo.
Moción este martes
Vox presentará su moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez este martes 29 de septiembre.
Así lo ha revelado en primicia el presidente de Vox, Santiago Abascal, en una entrevista para El Toro Tv. «Hay esperanza y hay posibilidades de concordia y de devolver la voz a los españoles», ha asegurado.
«España puede caminar por la senda de la libertad, de la prosperidad y de la unidad», ha comentado el presidente en la entrevista. «No van a poder hacer lo que pretenden porque van a tener no sólo a Vox o a la oposición sino a millones de españoles», ha añadido.
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025