Bronca en el seno separatista: Sànchez reprende a ERC por rechazar una lista única para el 28-A
Jordi Sànchez, candidato por JxCat al Congreso, procesado en el juicio del 1-O, ha reprendido a ERC por rechazar llevar una lista única a las elecciones generales del 28-A. "Es un error que podemos pagar muy caro", ha comentado el golpista preso en Soto del Real.
División en el seno separatista catalán por el rechazo de ERC a una lista unitaria. Jordi Sànchez, el cabeza de lista de JxCat por Barcelona al Congreso, preso en Soto del Real (Madrid) por ser uno de los procesados en el juicio del procés, ha afeado este sábado a ERC que haya preferido «potenciar el partido» en lugar de aceptar una lista unitaria independentista y ha alertado: «Es un error que podemos pagar muy caro».
En un acto de campaña en Tàrrega (Lleida), la número dos de JxCat por Barcelona, Laura Borràs, ha leído una carta de Sànchez en la que vierte críticas a ERC, aunque sin citar abiertamente al partido de Oriol Junqueras. Sànchez ha subrayado que JxCat «es la apuesta electoral más unitaria» y ha remarcado que, si el soberanismo no tiene una «lista única», es porque «algunos han preferido potenciar a su partido».
«Es un error que podemos pagar muy caro; todo tiene su tiempo y ahora es tiempo de priorizar Cataluña, no es el momento de priorizar el partido», ha afirmado, en una crítica velada a ERC. Por su parte, Borràs ha hecho hincapié en que Esquerra aún está a tiempo de avenirse a una lista unitaria para las elecciones europeas del próximo 26 de mayo y ha reiterado la oferta del candidato a eurodiputado de JxCat, Carles Puigdemont, dispuesto a ir de número dos por detrás del líder de ERC, Oriol Junqueras.
En su discurso, la exconsellera de Cultura ha tenido un recuerdo para la superviviente del nazismo Neus Català, fallecida este sábado.
Borràs ha subrayado que, si bien puede ser «terapéutico a veces olvidar», Neus Català «no lo hizo» a pesar de sufrir un campo de concentración nazi y, en alusión a los presos soberanistas, ha añadido: «Nosotros, ahora que tenemos a personas en una situación de injusticia, tampoco lo haremos».
En esta línea, ha indicado que Català, así como la escritora exiliada Mercè Rodoreda que falleció también un 13 de abril, de 1983, son personas que supieron «tirar adelante en circunstancias muy difíciles» y tuvieron «una especie de aura que les hizo resistentes», como les pasa, ha dicho, a los soberanistas presos.
Por su parte, la alcaldesa de Tàrrega y presidenta de la Diputación de Lleida, Rosa Maria Perelló, ha leído una carta del número uno de JxCat por esta provincia, Jordi Turull. En la misiva, Turull ha pedido que «la indignación» de los soberanistas por «la persecución y el ataque a los derechos fundamentales» y su «deseo de culminar lo que empezó el 1-O» lo conviertan en «una rotunda respuesta en las urnas».
«Llenar las urnas a favor de JxCat quiere decir incrementar la legitimidad democrática de lo que empezamos el 1-O y que queremos culminar», ha afirmado.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»