Bronca en el Congreso para tramitar la amnistía con insultos de «novatos» del PSOE al PP
La Mesa del Congreso da luz verde a la tramitación de la Ley de Amnistía del PSOE
La Mesa del Congreso ha dado luz verde este martes a la tramitación de la proposición de Ley Orgánica de Amnistía que registró el PSOE tras pactar el texto con los independentistas de ERC y Junts. La calificación ha salido adelante con los votos a favor de los diputados del PSOE y de Sumar y con el rechazo del PP, y tras una tensa y bronca reunión, según fuentes conocedoras del encuentro.
La decisión del órgano de gobierno de la Cámara Baja se produce tras el informe preparado por los servicios jurídicos del Congreso, liderados por Fernando Galindo, ex alto cargo del Gobierno de Pedro Sánchez. En el informe, se afirma que el texto del PSOE no presenta una «contradicción palmaria» con la Constitución que motivara su veto, justo lo contrario a lo que los propios letrados del Congreso expusieron en 2021 ante una iniciativa similar presentada por el separatismo.
Muy tenso
El encuentro ha sido muy tenso, especialmente por la petición de recusación del letrado presentada por el Grupo Parlamentario del PP. Desde el PSOE, aseguran las mismas fuentes, se ha tachado a los populares de «novatos» por intentar paralizar la tramitación de la amnistía.
El PP advertía en su escrito que «Galindo era miembro de un Gobierno que ha participado en la elaboración de la proposición que la Mesa debe calificar, ya que el propio ministro Bolaños reconoció que se trataba de un proyecto de ley que se iba a vehiculizar a través de una proposición de ley; lo que significa que el texto ha sido elaborado y redactado desde el Gobierno o por lo menos que el Ejecutivo ha tenido pleno conocimiento del mismo».
Asimismo, el Grupo Popular consideraba que «es más que probable» que Galindo «sea conocedor del texto que se ha registrado en el Congreso o de alguno de sus borradores previos; por lo que queda inhabilitado para emitir un informe en relación con el mismo».
Además, Galindo está casado con quien ha sido directora general de Relaciones con las Cortes hasta el pasado 30 de octubre, Mercedes Cabrera, y su vinculación con el PSOE está acreditada, pues fue vocal vecino del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid antes de sacarse la oposición de letrado del Congreso, cuando Pedro Sánchez era concejal.
«Constitucional»
En la reunión, el PSOE ha intentado argumentar por qué ahora sí ven la ley constitucional, remitiéndose a los argumentos ofrecidos por Galindo, y que en la práctica suponen un corta y pega de la exposición de motivos del texto registrado.
Por ejemplo, el informe del letrado del Congreso sostiene que la Ley de Amnistía registrada por el separatismo en 2021 estaba planteada como un indulto general. Sin embargo, la de los socialistas «cuenta con elementos que la diferencian» de la anterior, descartando así que incumpla el artículo 62 de la Constitución, que prohíbe la concesión de indultos generales. Por ello, señala, «no existe una contracción evidente y palmaria» con la Carta Magna, justo lo contrario que los letrados decían hace dos años.
Los socialistas han alegado además en la reunión de la Mesa que este órgano «no debe actuar como si fuese el Tribunal Constitucional», que es el encargado de «acreditar la inconstitucionalidad» del texto.
En su informe, Galindo reproduce argumentos calcados de Moncloa, como que «la Constitución de 1978 no incluye ninguna referencia a la amnistía» o que «el Tribunal Constitucional tampoco se ha pronunciado de manera tajante en relación con situación en la que se encuentra la figura jurídica de la amnistía después de la entrada en vigor de la Constitución».
Lo último en España
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Cortes de luz en Madrid del 10 al 16 de noviembre: horarios y calles afectadas
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
«Máximas en ligero ascenso»: la Comunidad Valenciana inicia la semana con cambios en el tiempo
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan