Bronca en el Congreso: PSOE y Podemos quieren una oposición por ‘plasma’ en la segunda ola del Covid-19
PP y Vox protestan en la Mesa ante Batet por la pretensión de los socialcomunistas de reducir la actividad presencial
Echenique hace de portavoz de la presidenta de la Cámara y anuncia que la Junta de Portavoces será telemática
PSOE y Podemos -los socios del Gobierno de coalición- quieren aprovechar esta segunda ola de coronavirus para entorpecer la tarea de la oposición y relajar el control de la Cámara al Ejecutivo socialcomunista. Con tales intenciones se presentaron tales partidos en la Mesa del Congreso, si bien fue la actitud de PP y Vox, que se rebelaron ante Meritxell Batet por esta mordaza, la que aplazó la toma de decisiones hasta la próxima semana. Ambas formaciones se niegan a verse relegadas a una oposición por ‘plasma’.
Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes parlamentarias, la reunión de este martes en el órgano de gobierno de la Cámara fue especialmente tensa. Tanto es así que la vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor (PP), y el vicepresidente cuarto, Ignacio Gil Lázaro (Vox), se plantaron y protestaron ante Batet por la pretensión de los socialcomunistas de reducir la actividad parlamentaria presencial. De ahí que la presidenta del Congreso y ex ministra socialista de Pedro Sánchez optara por escuchar a los servicios jurídicos y sanitarios antes de adoptar una decisión al respecto, previsiblemente en la reunión del próximo martes.
Con todo, y pese a que todavía no hay ningún pronunciamiento oficial de la Presidencia de la Cámara, el diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique hizo este martes de vocero de Batet y avanzó que en la próxima Junta de Portavoces se podrá participar ya de forma telemática.
Con el pretexto del empeoramiento de la situación epidemiológica en la capital, varios grupos parlamentarios se han mostrado partidarios de fomentar el trabajo telemático tanto de los trabajadores de la institución como de los diputados, de manera que eviten desplazamientos a Madrid.
De momento, además de dicha posibilidad de que los portavoces titulares de los grupos participen telemáticamente en la Junta, Batet contempla que las próximas reuniones de los miembros de las Mesas y los portavoces de las Comisiones parlamentarias se celebren también de forma telemática.
A la espera del informe de los servicios de Cámara y el pronunciamiento de la Mesa, donde PSOE y Podemos tienen mayoría frente a PP y Vox, distintas formaciones de izquierda han pedido a Batet ir más allá en las medidas.
Impedir la entrada de periodistas
Podemos, por ejemplo, ha planteado que las comisiones se reúnan telemáticamente para la tramitación de proposiciones no de ley y sólo de manera presencial para acoger comparecencias o debatir leyes. Sin embargo, esto no es posible con el reglamento actual. Los de Pablo Iglesias también deslizaban que se volviera a impedir la entrada de periodistas al Congreso de los Diputados y que todas las ruedas de prensa fueran telemáticas con el filtro que ello conlleva a las preguntas de los medios.
En declaraciones tras la Junta de Portavoces de este martes, la portavoz socialista, Adriana Lastra, manifestó que «si se está pidiendo más sacrificios» a la ciudadanía de Madrid, es «natural» que el Congreso priorice el trabajo telemático para algunos asuntos.
Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, subrayó que su partido es «responsable» con las medidas para garantizar la salud, pero recalcó que en ningún caso éstas pueden suponer una merma de la labor de control al Gobierno. Según insistió Gamarra, en la Cámara baja hay salas amplias que permiten «garantizar las distancias de seguridad más que de sobra». De hecho, la Junta de Portavoces se reunió este martes en la Sala Constitucional, de mayor amplitud que la sala Mariana Pineda.
A falta de que la Mesa se pronuncie la próxima semana, el Congreso se mantiene estos días con un aforo que no supere el 50% en el Salón de Plenos y en las comisiones. El Partido Socialista ya se saltó este limitación en el hemiciclo a finales de julio cuando su bancada se llenó para aplaudir con insistencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia sobre el acuerdo de los fondos postCovid alumbrado en el Consejo Europeo previo.
«Golpe institucional»
En la primera oleada de coronavirus antes del verano, ya hubo una intentona de PSOE y Podemos para que la Mesa del Congreso delegara solamente en Batet la admisión o el rechazo de las iniciativas de todos los grupos parlamentarios, dejando así a dicho órgano —compuesto por 9 miembros— sin la debida potestad para la calificación de los escritos. Sin embargo, la oposición frontal de PP y Vox hizo a la presidenta de la Cámara desistir de dicho plan o «golpe institucional», como fue denominado por la formación de Santiago Abascal.
Así mismo, la portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona, denunció entonces que PSOE y Podemos paralizaran la tramitación de iniciativas legislativas y de control al Gobierno.
Lo último en España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
-
Sánchez dio por decreto 26 millones al PNV tras su apoyo a la moción de censura gracias a la ‘trama Cerdán’
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»