Boye se acogió a su derecho a no declarar en contra de lo que manifestó públicamente
Gonzaló Boye decidió acogerse a su derecho a no declarar y, por ende, no respondió a las preguntas realizadas por la juez María Tardón y la Fiscalía Antidroga pese a que públicamente aseguró que "había venido a clarificar" los hechos por los que se le imputan.
Gonzalo Boye acudió el pasado miércoles a la Audiencia Nacional para declarar en calidad de investigado en la causa judicial abierta por un presunto delito de blanqueo de capitales del narcotráfico. Sin embargo, el abogado de Carles Puigdemont y Quim Torra prefirió no contestar a las preguntas de la juez María Tardón ni de la Fiscalía Antidroga. Optó por acogerse a su derecho a no declarar.
Pero cuando salió de la sala de vistas, lo primero que hizo fue ofrecer una declaración a los medios de comunicación en la que aseguró que «había venido a clarificar una situación que yo creo que está bastante clara, que ha ratificado las manifestaciones que yo ya había expuesto sobre los hechos. No tengo nada que ver con el blanqueo de capitales. Se seguirá la investigación porque se ha clonado mi teléfono móvil y mi correo electrónico y a medida que se analice esto aclararemos lo que nos soliciten».
Sin embargo, fuentes judiciales aseguran que «no aclaró nada» puesto que decidió no responder a cualquier pregunta que pudiese ser formulada alegando que la causa se encuentra bajo secreto de sumario. Las mismas fuentes añaden que su visita a la sede judicial se ciñó a remitirse a un escrito que ya había presentado previamente, tras la declaración de uno de los hombres de Sito Miñanco que le involucró de una forma directa en las actividades de blanqueo de fondos procedentes del narcotráfico. Las mismas fuentes aseguran que esta misiva es «claramente exculpatoria» y no responde al objeto de la investigación.
Sin medidas cautelares
La juez de la Audiencia Nacional María Tardón dejó en libertad sin medidas cautelares a Gonzalo Boye al no ver «indicios de fuga», pese a que la Fiscalía Antidroga había solicitado comparecencias quincenales en el juzgado más cercano. La Fiscalía no va a recurrir la decisión tomada por la magistrada según apuntan a OKDIARIO fuentes judiciales.
A la salida del interrogatorio, Gonzalo Boye manifestó que quiere entender que «la operación por la que ha sido detenido no tiene que ver con ser el abogado de Puigdemont». Y concluyó: «Nosotros estamos muy tranquilos, lo estábamos el lunes y lo seguimos estando. La gente puede disparar lo que quiera contra mí, pero lo que no van a encontrar es ningún indicio de criminalidad porque no lo hay».
Lo último en España
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra
-
Junts advierte al PSOE que apoyará el suplicatorio de Santos Cerdán en caso de que lo pida el Supremo
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
Últimas noticias
-
La nueva Vía de Cintura contará con cuatro carriles entre el Estadio Balear y la conexión a Inca
-
Illa, un lobo con piel de cordero en materia lingüística
-
Sánchez busca ampliar su nicho de votantes extranjeros: dispara un 160% las nacionalizaciones por matrimonio
-
Illa gastará 320.000 € en inspecciones «in situ» a bares y comercios para imponer el catalán
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Consellería que dirigió Oltra