Borrell se pregunta qué haría el tribunal que no entregó a Puigdemont si allí hubiera un referéndum
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, se pregunta cómo habría actuado el tribunal de Schleswig-Holstein (Alemania), el que decidió no entregar a España por rebelión al expresidente catalán Carles Puigdemont, si el desafío secesionista se hubiera producido en Alemania.
«No quiero valorar eso como ministro de Exteriores porque es un asunto judicial. Pero me pregunto qué habría decidido el tribunal si hubiera pasado lo mismo en Alemania», dice en una entrevista al diario alemán ‘Handelsblatt’, recogida por Europa Press.
A su juicio, el caso de Puigdemont demuestra que «aún queda mucho por hacer» en la construcción del espacio judicial europeo. Finalmente, el juez instructor, Pablo Llarena, renunció a pedir la entrega de Puigdemont a Alemania solo por delito de malversación, como previó la corte de Schleswig-Holstein, y retiró la orden europea de detención que había emitido contra él.
Preguntado si ve posible un acuerdo con el Gobierno catalán, admite que «si el problema sigue siendo binario y los separatistas solo quieren hablar de un referéndum de independencia, las conversaciones van a terminar rápido» porque eso el Gobierno central no lo va a permitir.
El punto medio para un acuerdo, en su opinión, es que los catalanes voten un nuevo Estatuto de autonomía. Con todo, cree que será un proceso largo y, a modo de ejemplo, señala que a Canadá le llevó 20 años encontrar una solución para Quebec.
Preguntado si espera un ‘otoño caliente’, ante el primer aniversario del referéndum del 1 de octubre y el inicio de los juicios de los líderes independentistas detenidos, ha dado por hecho que el independentismo lo utilizará para volver a dar su apoyo a los presos, pero que eso es normal.
Lo último en España
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
El pueblo más pequeño del País Vasco, a 1 hora de Bilbao: rodeado de naturaleza y palacios del siglo XVII
Últimas noticias
-
Adiós a la DANA Alice: Roberto Brasero confirma la fecha del fin de las lluvias torrenciales en España
-
La DANA Alice no da tregua: la AEMET avisa de «no bajar la guardia» en Murcia y Comunidad Valenciana
-
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España: lluvias y tormentas el Día de la Hispanidad
-
Ni musulmanes ni visigodos: España tuvo en el siglo VI un desconocido reino independiente y olvidado por todos
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid