Borràs alega la suspensión del concurso de las urnas del referéndum ilegal para que archiven su causa
La Generalitat declara desierto el concurso para comprar urnas: “Las conseguiremos por otra vía”
El TSJC investiga a la consejera catalana Borràs por la compra de urnas para el referéndum ilegal
La consejera de Gobernación de la Generalitat, Meritxell Borràs, quiere aprovechar que la Generalitat ha declarado desierto el concurso para la compra de urnas del referéndum ilegal de independencia para que se archive la causa que se sigue contra ella por convocarlo. La defensa de Borràs llevará al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) el acta por el que queda desierto el concurso.
Fuentes judiciales han explicado a Europa Press que la intención de los abogados es presentar esta semana una ampliación del recurso de súplica que presentaron el lunes a la Sala Civil y Penal del TSJC contra de la admisión de la querella contra Borràs y el que ya ex secretario general del departamento, Francesc Esteve, adjuntando como anexo el acta.
El recurso de Borràs acusaba a la Fiscalía de querellarse contra ella «con finalidades claramente intimidatorias» —ya que supuestamente son urnas para el referéndum de independencia que el Govern prevé el 1 de octubre— y sin querer esclarecer y castigar actos ya cometidos, sino conductas que todavía no se habían realizado, como la compra de urnas.
La defensa considera que el hecho de que haya suspendido el concurso de la compra de urnas refuerza su tesis: considerar que la admisión de la querella de la Fiscalía era «absolutamente prematura y precipitada».
El TSJC abrió la semana pasada una investigación a Borràs y a Esteve por la licitación de compra de urnas, que supuestamente se usarán para el referéndum .
El tribunal consideró que hay «indicios suficientes» para admitir a trámite la querella que la Fiscalía presentó contra ellos por los supuestos delitos de desobediencia, prevaricación continuada y malversación de fondos públicos.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes