Bono vende en Marruecos la cesión de Sánchez sobre el Sáhara como «un acto de solidaridad»
La socialista Trujillo creará un lobby pro-marroquí siguiendo las «orientaciones de Mohamed VI»
La ex ministra socialista Trujillo insiste en la «devolución» de Ceuta y Melilla a Marruecos
Mohamed VI a la ONU: «Marruecos no tiene frontera terrestre con España, Melilla es un presidio ocupado»
El Gobierno de Pedro Sánchez insiste en hacer las paces con Marruecos y reafirmar la cesión sobre el Sáhara. En las últimas semanas, varias figuras socialistas han concedido entrevistas en la prensa marroquí señalando las bondades del plan de Rabat sobre el Sáhara y la importancia de la decisión tomada, unilateralmente, por Sánchez. La más sonada y explicita fue María Antonia Trujillo, que incluso exigió la «devolución» de Ceuta y Melilla. El último en hacerlo ha sido el ex ministro José Bono, que destaca en una entrevista el «acto de inteligencia y solidaridad con los que sufren» que hay, a su juicio, con esa cesión por parte de Moncloa. Un «esfuerzo en favor de los saharauis». «Marruecos merece ser escuchado con respeto», defiende el socialista en su entrevista.
«La decisión que tomó el Gobierno de Pedro Sánchez se puede calificar de histórica y positiva. Un esfuerzo en favor de los saharauis. Un acto de inteligencia y de solidaridad con los que sufren», asegura Bono en su entrevista concedida al medio Marruecom.
Según entiende el socialista, la medida dictada por Sánchez busca mejorar las condiciones de vida de los saharauis. «Para mí lo definitivo, lo que más debe preocuparnos, es el bienestar de las personas, en este caso de los saharauis. Lo importante es mejorar sus vidas. Las fronteras y las soberanías tienen su importancia, pero son menos relevantes que el bienestar de las personas», explica.
El ex ministro indica que tras la decisión sobre el Sáhara del presidente Sánchez, unilateral, personal y no anunciada ni siquiera a su Consejo de Ministros, existe una máxima política: «Casi nunca se puede obtener todo lo que uno propone o plantea, y casi siempre gana quien tiene más capacidad de dialogar para obtener compromisos que suelen ser fruto de cesiones mutuas».
Insiste Bono en que «la decisión que tomó el Gobierno de Pedro Sánchez es muy importante. A mi modo de ver, es la más lógica y sensata que se ha tomado desde que España firmó en 1975 el tratado de Madrid y devolvió el Sahara a quien le perteneció históricamente».
Sobre la posibilidad de que esta cesión ante el plan de autonomía que propone Rabat para el Sáhara enturbie las relaciones con Argelia, Bono asegura que el país vecino de Marruecos «debe respetar la decisión española. El jefe del Gobierno español no ha cesado de tender la mano a Argelia para que se sienten los dirigentes de ambos países y para que se hable con franqueza sobre la relación bilateral».
Elogios
Bono señala la fortuna que tiene España siendo vecina de Marruecos. «Destaquemos una evidencia: Marruecos está a 14 kilómetros de la península. Esa corta distancia separa dos mundos muy diferentes. Al norte un país europeo y de mayoría católica y al sur un país africano y musulmán. Es sorprendente, viendo la historia de las relaciones en el mundo que nosotros hayamos conseguido el nivel de cooperación y buena vecindad que tenemos. Francamente, creo que de los 22 países que forman la Liga Árabe y de los 55 de la Unión Africana nos ha tocado el mejor vecino posible», apunta.
El ex ministro de Defensa define a Marruecos como «el país más progresista y moderno del mundo árabe». Además, agradece que «Marruecos hace un gran esfuerzo para cumplir sus compromisos con Europa y España impidiendo la salida de inmigrantes ilegales». Marruecos, según el socialista, «es leal con sus compromisos con la UE en sus desafíos más importantes de la lucha contra el terrorismo, contra la inmigración ilegal, es con todas sus diferencias, el país más próximo a los valores europeos», defiende. «El tema del Sahara para los marroquíes es un tema vital, forma parte de su genotipo nacional. Francia y Europa tienen que entenderlo», advierte Bono.
Lo último en España
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
-
La mujer del comisionado de la DANA ocupa un cargo público de alta dirección sin la licenciatura obligatoria
-
El comisionado de la DANA no desmiente que el título por el que le investiga Antifraude esté falseado
Últimas noticias
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: las alarmas suenan en Japón y Hawái
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?
-
Cómo se escribe honrar u onrar
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado a la basura en Cádiz un animal en peligro crítico de extinción
-
Fiestas tradicionales de España: origen, significado y celebración por regiones