El Bloc únicamente ve «mala praxis contable» en el caso Crespo Gomar
El Bloc, socio de la coalición Compromís, ha hecho públicas las conclusiones del análisis de la documentación en su poder sobre la relación con la consultora de comunicación Crespo Gomar. Concluyen que «no se han podido constatar irregularidades en la financiación de las campañas de 2007 y 2008. Únicamente reconocen que hubo «mala praxis organizativa y contable».
En un comunicado del Bloc -principal socio de la coalición Compromís- también señalan que Lluís Miquel Campos, responsable de la campaña electoral de 2007 y actual jefe de gabinete del presidente de Les Corts, Enric Morera, ha decidido pedir a su partido un permiso no retribuido para «dar cuentas» en la comisión del Senado del 24 de mayo que investiga la supuesta financiación irregular de este partido y del PSPV-PSOE.
En el informe aprobado en la reunión de este lunes reconocen una «mala praxis organizativa y contable» en la relación contractual con la empresa Crespo Gomar, derivada de la falta de conservación de los presupuestos de campaña y de la «deficiente» custodia del resto de la documentación de gastos relativos a conceptos no electorales.
En concreto, hace referencia a 120.000 euros que corresponden a servicios prestados por la empresa y relativos a gastos de la campaña de 2008 (20.000 euros) y a otros hechos fuera del periodo electoral (100.000 euros), de los que no han conseguido las facturas.
Por el otro lado, sí hay dos facturas con importes de 34.800 y 40.000 euros correspondientes a la campaña municipal de 2007.
Asimismo, añaden que el análisis de la contabilidad electoral de 2007 corresponde a los números presentados en su día al Tribunal de Cuentas.
En la investigación que ha realizado el Bloc se ha utilizado información de los archivos físicos de 2007, así como de otros años; los archivos informáticos; las copias de seguridad realizadas ese año y en los anteriores y posteriores; y la hemeroteca.
Temas:
- Compromís
- Crespo Gomar
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Mazón firma el plan plurianual de financiación de las universidades públicas bloqueado una década
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama