Bildu dice que los controles de la Guardia Civil en el País Vasco son «una demostración de violencia»
Bildu califica los controles de la Guardia Civil en las carreteras del País Vasco como «una demostración de violencia y una persecución a la ciudadanía». Además, los proetarras tildan las actuaciones de la Benemérita como de acciones «militarizadas».
La Policía y la Guardia Civil no son bien recibidas en el País Vasco. Así lo demuestran no sólo las declaraciones de Bildu, sino también la decisión del vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, de exigir al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de «obligar» a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado a informar a la Ertzaintza de todos los controles que vayan a realizar en las carreteras vascas.
Es decir, la Guardia Civil debe descubrir sus movimientos ante la policía autonómica vasca, para no incurrir, como aseguran los responsables del Gobierno vasco, en una invasión de competencias.
Pero lo más grave es que toda esta situación viene propiciada por los proetarras de Bildu, que ha preguntado por el motivo de que el pasado 28 de enero, en la carretera Munitibar-Muxika, y el pasado 3 de febrero, en una de las entradas a Guernica, la Guardia Civil llevó a cabo sendos controles de carretera.
«Demostración de violencia»
El parlamentario de la formación abertzale Julen Arzuaga ha demostrado en una pregunta en la cámara vasca el odio que los «herederos de ETA» a la Guardia Civil. Dice que los «controles militarizados» de la Guardia Civil suponen «una demostración de violencia y una persecución hacia la ciudadanía».
Además, en referencia a la Benemérita, subraya que «esta presencia armada del pasado se encuentra hoy totalmente fuera de lugar», y añade que los controles que realiza dicho cuerpo «deben ser comunicados al Departamento de Seguridad» del Gobierno Vasco.
Arzuaga, en referencia al carácter de la Ertzaintza como Policía integral en el País Vasco, entre cuyas competencias se encuentra el control de las carreteras de la comunidad autónoma, pide a Erkoreka que explique si considera o no que los controles de la Guardia Civil constituyen una «invasión de competencias».
El vicelehendakari primero y consejero de Seguridad explica que la Ertzaintza «no ha sido informada ni ha tenido conocimiento» de la realización de los referidos controles, por lo que añade que no puede aportar «mayor información» sobre los mismos.
En todo caso, Erkoreka explica que ha trasladado al ministro del Interior «la obligación, por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de comunicar a los responsables de la Ertzaintza la realización de ese tipo de controles».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga