Belarra y Garzón gastan 85.187 € en servicios de sanidad privada para su personal mientras atacan a Ayuso
Ambos han agitado estos días la protesta política contra Isabel Díaz Ayuso por la sanidad pública
Belarra da a luz a su segundo hijo en un hospital público gestionado por Ayuso y el PP la felicita
PSOE, Podemos y Más Madrid politizan la marcha por la Sanidad y la llenan de banderas republicanas
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha adjudicado recientemente un contrato de 71.297 euros para un servicio en la sanidad privada que se encargará de «la vigilancia de la salud» del personal de los servicios centrales de su Ministerio. Ello, a pesar de que en la sede del departamento existe un gabinete médico público. Por su parte, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, busca también un «servicio especializado» para realizar «reconocimientos preventivos» a sus empleados. El valor estimado del contrato asciende a 13.890, según ha podido constatar OKDIARIO a través del Portal de Contrataciones del Estado. La suma de ambos da 85.187 euros. Se da la circunstancia de que ambos dirigentes han impulsado estos días la protesta política contra Isabel Díaz Ayuso utilizando la Sanidad pública como arma electoral.
«Hoy en Madrid la ciudadanía ha salido a la calle a defender la Sanidad Pública. Los gobiernos de las derechas optan por la precariedad y la falta de recursos como vía para la privatización. Hay que pararlos», escribió Garzón en sus redes sociales el pasado domingo, día de la manifestación azotada por la izquierda contra la presidenta madrileña. Belarra acudió a la protesta «para defender lo público», junto a Pablo Iglesias.
No es la primera vez que el ministerio de Ione Belarra recurre a un servicio de este tipo en la sanidad privada. Como reveló OKDIARIO, en septiembre pasado ya gastó 3.000 euros en una empresa para cuidar la salud de 375 empleados hasta final de año. Pagó 50 euros por revisión médica y 30 por análisis de sangre y de orina. El Ministerio se justificó en la necesidad de vigilar el estado de salud de los trabajadores, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Ahora, Belarra ha recurrido de nuevo a un «servicio de prevención ajeno» para que los trabajadores de su departamento puedan realizar reconocimientos médicos, ecografías abdomino-pélvicas, analíticas de heces, reconocimientos ginecológicos, mamografías y reconocimientos urológicos. El Ministerio justifica esta contratación porque «la Subdirección General de Recursos Humanos y de Inspección de Servicios no dispone de los medios humanos ni materiales adecuados ni suficientes para la realización» del servicio.
Gasto del ministerio de Garzón
En el caso de Alberto Garzón, su ministerio estima que el reconocimiento médico general lo realicen 115 empleados públicos, mientras que el reconocimiento urológico- ginecológico, 74. El departamento argumenta que «una prestación de servicio de vigilancia de la salud individual de los empleados y empleadas, desde el punto de vista técnico, implicaría unas tareas consistentes en la realización de exámenes de salud y analíticas que requieren contar con unos perfiles de trabajo profesional y altamente especializado en el ámbito sanitario y más específicamente en materia de Medicina del Trabajo, según la normativa vigente de Prevención de Riesgos Laborales».
El contrato se divide en dos lotes: por un lado, un reconocimiento médico general y, por otra parte, la posibilidad de realizar un reconocimiento médico ginecológico o reconocimiento urológico. Las mujeres mayores de 50 años podrán someterse además a un examen para comprobar su densidad ósea. Los servicios están exentos de IVA.
Pese a ello, desde Podemos no han dudado en atacar a Díaz Ayuso, clamando por la sanidad pública. Belarra agitó la manifestación contra la presidenta madrileña afirmando incluso que «lo que está en juego son las vidas de la gente». La dirigente podemita ha dado recientemente a luz a su segundo hijo en un hospital de la región, perteneciente al sistema público de salud de la Comunidad de Madrid que tanto critica.
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia