Batet culpa a Podemos de la investidura de Rajoy: «Sus escaños no sirven para nada»
Las sanciones a los que voten ‘no’ tendrán que debatirse en un nuevo Comité Federal
Ferraz advierte al PSC: el ‘no’ en la investidura es “una ruptura unilateral en la unidad de acción”
La ex secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, ha recordado que Podemos tuvo la oportunidad de investir al socialista Pedro Sánchez en la anterior legislatura y no quiso, y ha atribuido a la formación que lidera Pablo Iglesias la situación actual: «Han demostrado que sus escaños no sirven para nada».
En una entrevista de Rac1, la también dirigente del PSC ha destacado que «ahora podría haber un presidente socialista desarrollando políticas radicalmente distintas» a las que impulsará el candidato del PP, Mariano Rajoy, cuya investidura facilitará el PSOE una abstención aprobada por el Comité Federal del partido.
Batet ha dicho que Podemos no ha contribuido a desencallar ninguna investidura, sea del PP o del PSOE: «Ni en una dirección ni en otra, no son útiles para sus votantes ni para la sociedad, la situación ha sido provocada en gran medida por ellos».
La diputada ha explicado que hace dos o tres días habló con el ex líder socialista Pedro Sánchez pero no le concretó si irá a la votación de la investidura de Rajoy: «No es una decisión fácil. Quizás le está dando vueltas. Y tampoco sé si entregará el acta».
La dirigente catalana ha defendido que el PSOE liderará la oposición y lo hará «mucho mejor» que Podemos, con «responsabilidad y contundencia», aunque Iglesias afirme que la formación morada estará más capacitada para hacerlo teniendo en cuenta que los socialistas facilitarán un gobierno del PP.
Antonio Hernando será quien defienda la posición del PSOE en el debate de investidura que empieza este miércoles, con un discurso «no muy diferente del que haría si el voto fuera negativo», según ha declarado Batet, aunque ha admitido que facilitar un gobierno del PP es un error histórico.
Descarta una ruptura PSOE-PSC
Por otro lado, la diputada socialista no cree que vaya a romperse la relación entre PSC y PSOE pese a que los socialistas catalanes hayan decidido romper la disciplina de voto y votar ‘no’ a Mariano Rajoy, porque una separación «no le conviene a nadie».
«Toda acción que contribuya a la escalada de distanciamiento no es positiva», según Batet, que ha recordado que la resolución del ‘no’ a Rajoy aprobada por el PSC también incluye un punto para defender la relación PSC-PSOE y la voluntad de seguir trabajando unidos.
También ha destacado que, aunque el PSC votará distinto que sus compañeros socialistas, ella es una firme defensora de la unidad de acción del PSOE, y ha asegurado que la disciplina de voto es muy importante para que los ciudadanos tengan clara la posición de su partido.
Sobre las críticas de los barones socialistas a la desobediencia del PSC, Batet ha dicho que le «motivan para persuadirlos» de que la posición del PSC es la que responde a los intereses de la sociedad catalana.
Lo último en España
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Una asesora del alcalde de Camas (PSOE) se graba destruyendo documentos: «El PP no encontrará nada»
-
‘Pam’ carga contra Rosalía por «intentar despolitizar la estética conservadora» con su álbum ‘Lux’
Últimas noticias
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
Sánchez patina con la sanidad valenciana: dice que baja la inversión cuando lleva 2 años de récord
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El espíritu navideño regresa a Starbucks® con el nuevo Red Velvet Cake Latte y su esperado merchandising de temporada