Las bases de Podemos en Cataluña dicen ‘no’ a Colau y su partido
El secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, ha celebrado este lunes los resultados del referéndum que impulsó entre los inscritos del partido para decidir si entran en el nuevo partido de los ‘comuns’ de Ada Colau: 2.424 inscritos, un 62,14%, han votado no participar si no se cumplen las premisas que exige la dirección.
Lo ha anunciado en rueda de prensa junto a la secretaria de organización, Ruth Moreta, que ha calificado de «victoria de la participación» la consulta.
Un total de 1.461 inscritos, un 37,45% sí han pedido sumarse a la construcción pese a no cumplirse las condiciones, y ha habido 16 votos en blanco.
Las condiciones para participar de la construcción del partido que impulsan con BComú, ICV, EUiA y Equo son un código ético que debe estar lista para la asamblea constituyente del 8 de abril; un sistema proporcional con listas abiertas para la elección de órganos, y «la participación de todas las personas inscritas en Podem de la manera habitual», es decir, sin inscribirse en la plataforma ‘Un País en Comú’ como exigen los ‘comuns’.
La participación ha sido uno de los temas conflictivos de la consulta ya que los estatutos de Podem fijan que una consulta es válida con una participación mínima del 10% de los inscritos.
Moreta ha aclarado que, tras la reciente Asamblea general de Podemos, se ha aprobado el nuevo documento organizativo ‘Mandar Obedeciendo’, que no fija una participación mínima para una decisión de este calado.
El texto recoge que la Asamblea Ciudadana es el máximo órgano de decisión y no constata ningún porcentaje mínimo de participación para consultas internas, aunque explicita que para variar la forma jurídica o la naturaleza orgánica de la formación se requiere del aval de «dos tercios de las personas inscritas y de dos tercios de los círculos activos».
«Hay que cambiar los estatutos porque hay un nuevo documento organizativo», ha zanjado Moreta, y ha añadido que la ejecutiva de Podem entiende que sí se ha superado el 10%.
Esa afirmación se debe a que la organización cifra en 52.000 los inscritos en su censo, pero considera que el número de inscritos activos –los que han participado en los procesos participativos del último año– son 34.098: se acogen a esta cifra para afirmar que la participación ha sido del 11,45%, «pese a que no se necesita superar el 10%».
Fachin también se ha referido a eso a preguntas de los periodistas: «Consideramos que ha sido un éxito y que los resultados son legítimos», y ha afirmado que en la construcción de los ‘comuns’ no hay ningún proceso participativo que supere los 3.901 inscritos que Podem ha movilizado ahora.
Si se hubieran tomado como referencia los 52.000 inscritos totales de Podem, la consulta habría obtenido una participación del 7,5% sobre el censo.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»