Las bases de Podemos en Cataluña dicen ‘no’ a Colau y su partido
El secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, ha celebrado este lunes los resultados del referéndum que impulsó entre los inscritos del partido para decidir si entran en el nuevo partido de los ‘comuns’ de Ada Colau: 2.424 inscritos, un 62,14%, han votado no participar si no se cumplen las premisas que exige la dirección.
Lo ha anunciado en rueda de prensa junto a la secretaria de organización, Ruth Moreta, que ha calificado de «victoria de la participación» la consulta.
Un total de 1.461 inscritos, un 37,45% sí han pedido sumarse a la construcción pese a no cumplirse las condiciones, y ha habido 16 votos en blanco.
Las condiciones para participar de la construcción del partido que impulsan con BComú, ICV, EUiA y Equo son un código ético que debe estar lista para la asamblea constituyente del 8 de abril; un sistema proporcional con listas abiertas para la elección de órganos, y «la participación de todas las personas inscritas en Podem de la manera habitual», es decir, sin inscribirse en la plataforma ‘Un País en Comú’ como exigen los ‘comuns’.
La participación ha sido uno de los temas conflictivos de la consulta ya que los estatutos de Podem fijan que una consulta es válida con una participación mínima del 10% de los inscritos.
Moreta ha aclarado que, tras la reciente Asamblea general de Podemos, se ha aprobado el nuevo documento organizativo ‘Mandar Obedeciendo’, que no fija una participación mínima para una decisión de este calado.
El texto recoge que la Asamblea Ciudadana es el máximo órgano de decisión y no constata ningún porcentaje mínimo de participación para consultas internas, aunque explicita que para variar la forma jurídica o la naturaleza orgánica de la formación se requiere del aval de «dos tercios de las personas inscritas y de dos tercios de los círculos activos».
«Hay que cambiar los estatutos porque hay un nuevo documento organizativo», ha zanjado Moreta, y ha añadido que la ejecutiva de Podem entiende que sí se ha superado el 10%.
Esa afirmación se debe a que la organización cifra en 52.000 los inscritos en su censo, pero considera que el número de inscritos activos –los que han participado en los procesos participativos del último año– son 34.098: se acogen a esta cifra para afirmar que la participación ha sido del 11,45%, «pese a que no se necesita superar el 10%».
Fachin también se ha referido a eso a preguntas de los periodistas: «Consideramos que ha sido un éxito y que los resultados son legítimos», y ha afirmado que en la construcción de los ‘comuns’ no hay ningún proceso participativo que supere los 3.901 inscritos que Podem ha movilizado ahora.
Si se hubieran tomado como referencia los 52.000 inscritos totales de Podem, la consulta habría obtenido una participación del 7,5% sobre el censo.
Lo último en España
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
Últimas noticias
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela