Barcos da prioridad al euskera en los impresos de prematriculación del próximo curso
El PP navarro exige “parar” la promoción del euskera en Navarra “para no acabar como Cataluña”
PNV y Podemos votan ya en Navarra para implantar la ‘República Confederal de Euskal Herria’

El gobierno de Navarra, que preside la nacionalista Uxue Barcos, de Geroa Bai-PNV, ha enviado a colegios, profesores y padres los formularios para la prematriculación para el próximo curso escolar en un formato en el que prioriza el euskera. Y lo ha hecho en toda la zona mixta y en toda la zona no vascófona, es decir, donde el euskera no es oficial. En Navarra, sólo el 13 % de la población habla el idioma de la comunidad vecina.
Los impresos presentan un formato bilingüe pero en el que se antepone el euskera, en el encabezamiento y en todas las casillas, desde las de los datos personales hasta las que recogen el nombre del colegio o el modelo educativo a elegir.
Un envío que ha provocado la protesta de la oposición, que denuncia este nuevo paso en la progresiva euskaldunización de la Comunidad foral. Es el caso del PP, que lo ha calificado como «desprecio a los padres de alumnos de zonas no vascófonas y un insulto a todos los navarros».
Euskera en la administración
El gobierno de Barcos ha introducido la medida como parte del Decreto sobre el Uso del Euskera en la Administración, aprobado por el cuatripartito nacionalista y cuya paralización exigen PP, PSN y UPN. Incluso ha sido recurrido ante los tribunales por los sindicatos.
Un proyecto de euskaldunización que se extiende a todos los ámbitos. La Educación, la Sanidad, o la señalización viaria ya han sido objeto de un imparable proceso auspiciado gracias a los votos de los nacionalistas provascos de Geroa Bai, los proetarras de EH Bildu, y los comunistas de Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra (la coalición que lidera IU de Navarra).
El ejemplo más reciente en el ámbito educativo se producía el mes pasado. Barcos lanzaba una campaña para incentivar la escolarización en un modelo ‘sólo en euskera’. Pero en lugar de ser presentada por la Consejería de Educación, como es lo habitual en cualquier comunidad autónoma (tengan o no una lengua cooficial), se encargó al organismo que dirige la política lingüística. El Instituto Navarro del Euskera (Euskarabidea), que depende de la Consejería de Relaciones Ciudadanas, y que dirige un exconcejal de la izquierda nacionalista que facilitó la llegada de EH Bildu al gobierno local.
Extenderlo hasta el sur
La Consejería de Educación del gobierno de Navarra comenzó a imponer el modelo D de enseñanza (todas las asignaturas en euskera salvo Inglés y Lengua Castellana) en los colegios públicos en 2016. Y en zonas de una comunidad de mayoría castellanohablante y en la que las zonas vascófonas sólo se localizan en el norte, la más próxima al País Vasco.
La denominada zona mixta, en torno a Pamplona y en el noreste, y donde siempre se ha hablado español, fue incluso objeto de ampliación en 2017 gracias a los votos de nacionalistas, proetrras y podemitas. Con la modificación de la Ley Foral del Euskera, y frente a los votos en contra de PP, UPN y PSOE se añadieron 44 localidades más. La excusa fue «la demanda social».
La zona mixta ya suma un centenar de municipios en el centro y sur de la Comunidad Foral que nunca han tenido el euskera como idioma principal y que ahora se antepone al castellano como demuestran los formularios escolares para el próximo curso.
Lo último en España
-
Podemos defiende que Monedero permaneció en los chats porque las víctimas no siguieron con la denuncia
-
Junts retira la cuestión de confianza y da oxígeno a Sánchez
-
Abascal a Feijóo: «¿Pactaría usted con socialistas y extrema izquierda como va a hacer su socio alemán?»
-
Juanma Moreno confirma su candidatura a las andaluzas de 2026: «Ocho años no son suficientes»
-
La ‘ecologista’ alcaldesa de Getafe desmantela el servicio municipal de bicicletas
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Dejan en libertad al padre que fue detenido por apalear al violador de su hija de 14 años en Madrid
-
La extraña ley en Escocia que prohíbe hacer esto con una vaca (y pocos lo saben)
-
Alerta en España tras el último mensaje de una nutricionista experta: «Muchos síntomas…»
-
España en el punto de mira de China tras el descubrimiento que lo cambia todo