La Barcelona de Colau: unos manteros asaltan a la policía para recuperar la mercancía requisada
Sucedió en el Paseo de Gracia, en pleno centro de Barcelona
La Barcelona de Colau se convierte en la ciudad más insegura de España
Colau subvenciona a los manteros el 50% más de lo previsto y recorta el 32% las ayudas los comercios
La crítica situación inseguridad por la que atraviesa Barcelona a causa del aumento de vendedores ilegales no hace más que empeorar. El pasado miércoles un grupo de manteros asaltaba el vehículo de la Guardia Urbana para recuperar la mercancía que previamente les había interceptado.
El incidente tuvo lugar en Paseo de Gracia, en pleno centro de Barcelona. La policía requisó a los vendedores ilegales la mercancía que vendían sin permiso. Los manteros asaltaron el furgón de los Guardia Urbana para recuperar los objetos. Finalmente, pudieron recoger lo que se les había incautado y huir de la zona con los productos de venta ilegal.
La ciudad, repleta especialmente en estas fechas de turistas, muestra una imagen de la que muchos han advertido en diversas ocasiones a la alcaldesa, Ada Colau.
Desde que Colau se hizo con al alcaldía de Barcelona, en 2015, la venta ilegal se ha multiplicado por cinco. El problema, que causa grandes pérdidas a la ciudad y provoca disturbios, ha sido frecuentemente motivo de queja de colectivos de comerciantes e incluso de la policía municipal, la Guardia Urbana.
La pasividad de la regidora ante el problema y el apoyo, en muchas ocasiones a los manteros ha promovido su expansión. En el año 2015 existían alrededor de 400 vendedores ambulantes en a Ciudad Condal, actualmente la cifra ha ascendido hasta los 2.000.
No es la primera vez que la Guardia Urbana protagoniza a causa de los manteros, este tipo de imagen que perjudica a la fama de Barcelona. De hecho, los datos ofrecidos por el Ministerio de Interior colocan a la ciudad como la más peligrosa de España.
Lejos de intentar poner fin a este tipo de situaciones, Colau otorgó 317.000 euros en subvenciones a la Asociación de Manteros durante el año 2018. Esta cantidad revela además, que se aumentó la inversión en un 49,4% más de lo que se había presupuestado dentro de las cuentas del consistorio.
El problema, que causa grandes pérdidas a la ciudad y provoca disturbios, ha sido frecuentemente motivo de queja de colectivos de comerciantes. El asunto se ve empeorado en la zona del metro, especialmente en la Plaza de Cataluña. Además de las dificultades a las que se enfrentan los policías municipales a la hora de hacer su trabajo e impedir la venta ilegal, la zona cuenta con un número tan alto de manteros que es difícil, incluso, el tránsito por sus vías.
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar