Aznar vuelve a cargar contra Rajoy: «Tenemos un país que se está desvertebrando en todos los sentidos»
Tercer acto en menos de 15 días y José María Aznar ha vuelto a apuntar sus dardos contra la gestión de Mariano Rajoy.
En la inauguración del ciclo de conferencias «El necesario fortalecimiento de España», organizado por la Fundación Valores y Sociedad, que preside Jaime Mayor Oreja, y la Fundación Villacisneros, y en críticas siempre veladas, Aznar ha cargado contra la política territorial del Gobierno, a quien, también de forma implícita, ha responsabilizado de no saber frenar una «brecha» que, ha considerado, puede conducir a la «ruptura definitiva».
«Durante años vertebramos España, hoy tenemos un país que se está desvertebrando en todos los sentidos», ha dicho, rotundo, el expresidente. La aseveración se ha entendido como una crítica clara a sus compañeros de partido.
Aznar ha dibujado un escenario pesimista, en el que el Estado ha sido reducido a un papel «residual» y en el que «se desdeñan por anticuados todos los proyectos nacionales y en su lugar se propone un viejo sectarismo hueco y estéril».
«Con un Estado débil y fragmentado perdemos todos», ha avisado. Hace apenas un mes, la fundación que dirige Aznar ya cargó contra la política de Rajoy con Cataluña, acusando al PP su «tendencia a asumir el relato que hacen de él sus adversarios».
Los jóvenes, sin futuro
El expresidente ha apuntado además a la brecha social, de la que, considera, las clases medias y los jóvenes han sido los grandes damnificados. En este sentido, ha advertido del riesgo de ruptura por la falta de atención a los problemas de las nuevas generaciones «que padecen una desconexión entre sus expectativas y su mercado laboral» y que habrán de asumir en el futuro el “peso de la deuda” sin “contrapartida”.
“No estamos jugando limpio con nuestros jóvenes, y eso es alimentar el riesgo de que la brecha termine definitivamente en fractura”, ha reprochado. Aznar ha avisado de los riesgos electorales de esas brechas, consecuencia del «despoblamiento» de las clases medias.
Como ejemplo, el expresidente del Gobierno ha invitado a recuperar el espíritu de la Transición que permitió «pasar de la ruptura a los objetivos compartidos y del inmovilismo al proyecto de futuro». Aunque también ha ensalzado la labor de sus gobiernos. En este sentido, ha considerado que desde 2009-cuando gobernaba Rodríguez Zapatero-existen «grandes dificultades» para mantener un proyecto de cohesión y progreso de la sociedad española.
«El impulso modernizador, ambicioso y profundo, que nos permitió obrar la mayor transformación de nuestra historia se ha agotado», ha resuelto finalmente.
Intensa presencia pública
Aznar ha retomado con fuerza su presencia pública, a través de distintos actos de FAES. De hecho, el expresidente descartó hace unos días su intención de fundar un nuevo partido-como le animan desde algunos sectores- aunque advirtió de su intención de seguir trabajando desde esta Fundación, convertida ya en una plataforma para la crítica al gobierno de Mariano Rajoy.
“España es tarea de todos no solo de algunos. España es nuestra tarea y queremos hacer nuestra tarea bien, desde nuestro sitio. Ahí vamos a permanecer, ahí nos van a encontrar”, dijo ante la atenta mirada de los vicesecretarios Javier Maroto y Andrea Levy.
Aznar considera a FAES-desde el pasado octubre desligada del PP-como el laboratorio de ideas que debe marcar el rumbo de la política de centro-derecha española. Más aún desde que el expresidente abandonó la presidencia de honor del PP, un movimiento cuya finalidad es, precisamente, disponer de una mayor autonomía para participar en ese debate.
En la dirección del Partido Popular quitan importancia a la influencia del exdirigente en la escena política y aseguran que no existe instrucción alguna para responder a sus declaraciones, muchas de ellas, una crítica directa a las políticas de Rajoy.
Lo último en España
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
La Guardia Civil certifica que los audios de Koldo y Cerdán repartiéndose comisiones son auténticos
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
Últimas noticias
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025