Aznar sobre Juan Carlos I: «Si el que representa a la institución no cree en ella, ¿por qué van a creer los demás?»
José María Aznar ha realizado una declaraciones demoledoras sobre Juan Carlos I en una entrevista concedida a La Sexta: «Si el que representa a la institución no cree en ella, ¿por qué van a creer los demás?». El que fuera ex presidente del Gobierno ha asegurado que las normas «están para cumplirlas» en relación con la regularización fiscal con Hacienda del monarca emérito que ha sucedido después de que se grabara la entrevista.
La entrevista, que se emitirá al completo el próximo domingo, fue grabada antes de conocerse que el Rey ha realizado una segunda regularización fiscal por rentas no declaradas durante varios ejercicios que suman más de ocho millones de euros de pagos en especie. Por estas razones, el jueves se supo que Don Juan Carlos I ha abonado más de cuatro millones a la Agencia Tributaria. Un pago que se suma a los 678.393 euros que ya abonó al fisco el pasado mes de diciembre.
Aznar ejerció de inspector de Hacienda durante varios años y por eso, durante la entrevista se le pregunta sobre qué se le pasó por la cabeza cuando se enteró de que el rey de España no pagaba todos sus impuestos. El antiguo dirigente del Partido Popular señala que no tiene nada que ver su antiguo empleo si no que opina «por ser contribuyente más» y que «las normas están para cumplirlas».
«La ley está para cumplirla. ¿Cómo se rompen la sociedades? Pues deslegitimando las instituciones. Si el que representa a la institución no cree en la institución, ¿por qué van a creer los demás?», se pregunta Aznar en el breve fragmento de la entrevista que han difundido desde el canal de Atresmedia.
Sobre la situación política
Durante la entrevista, Aznar también responde a preguntas sobre la situación política en España y, más concretamente, sobre la fragmentación de la derecha. El ex dirigente español señala en la entrevista que él se marchó de la primera línea política dejando unido el espacio de centroderecha, que ahora está dividido entre el Partido Popular, Ciudadanos y Vox. «Yo cuando me marché entregué un partido y un espacio electoral unido. Lo que ha pasado después, pregúnteselo usted a los que vinieron después», manifiesta el actual presidente de FAES y del Instituto Atlántico de Gobierno.
También se le pregunta sobre si él estaba enterado de los casos de corrupción dentro del partido que dirigía y que han sido destapados por el caso Gürtel y el ex tesorero del PP Luis Bárcenas. Aznar admite que él tenía «mucho poder» pero pregunta al entrevistador si él puede saber también cuánta gente trababa en La Sexta, «a qué se dedican todos» y si «todo lo que hacen lo hacen bien». Además, asegura que nunca recibió sobresueldos.
La entrevista del periodista Jordi Évole a Aznar se emitirá completa el próximo domingo por la noche en La Sexta, con preguntas también sobre ETA, los atentados del 11-M o el expresidente de los Estados Unidos George W.Bush, según ha informado la cadena de televisión.
Lo último en España
-
Mañueco carga contra Vox por los aranceles de EEUU: «Jalearon las políticas de Trump»
-
Armengol acepta cambiar el Pleno para que no coincida con el Congreso del PP europeo
-
Vox reúne a 30 municipios de Madrid para impulsar la finalización de la M-50
-
El minuto de un diputado de Ayuso triturando a Óscar López por «permitir orgías» a Ábalos en Paradores
-
Trabajadores del CETI de Ceuta acusan al director de llevar a inmigrantes a El Príncipe a comprar droga
Últimas noticias
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Enfrentando a Trump tranquilamente (II)
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Los volquetes de putas del PSOE