Aznar deja en evidencia a Sánchez por la Ley de Memoria: «No puede ser leal a la Constitución y a Bildu»
Abascal acusa a Sánchez de convertir a «los etarras en víctimas» con la Ley de Memoria Democrática
Ayuso acusa a Sánchez de imponer la Ley de Memoria Democrática con la ayuda del brazo político de ETA
Las voces críticas con la futura Ley de Memoria Democrática no dejan de surgir. En la mañana de este martes ha sido el turno del ex presidente del Gobierno, José María Aznar, quien ha considerado que Pedro Sánchez «no puede ser leal a la Constitución y a Bildu».
El Ejecutivo de coalición ha conseguido sacar adelante el texto en el Congreso tras pactar varias enmiendas con EH Bildu, entre ellas una que amplía su aplicación temporal de 1978 a finales de 1983, año de inicio de la actuación de los GAL, la organización terrorista dedicada a la ‘guerra sucia’ contra ETA. De esta forma el Gobierno «amplía» la época franquista hasta principios de los años 80 y victimiza a los verdugos de ETA que cayeron a manos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Además, la nueva ley de «memoria democrática» incluirá el derecho a la reparación económica de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura. De acuerdo a las enmiendas acordadas por el Gobierno con sus socios, esta consideración abre la puerta a devoluciones millonarias por los bienes incautados durante el franquismo. Aunque no existe un cálculo fidedigno, las asociaciones de afectados se remiten a un informe del Banco de España que, al cambio, supondría hasta 3.000 millones de euros.
«Se lo digo a este Gobierno, o se es leal a la Constitución o se es leal a Bildu», ha reiterado Aznar durante un encuentro en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander.
Pilares del éxito
Para el ex presidente, tanto la Carta Magna como la Transición son «los pilares del éxito» de la sociedad española, pero que el Gobierno no puede defender ambas al mismo tiempo que aprueba esta Ley.
«Es un disparate, hecho por terroristas y pactado con terroristas», ha añadido el expresidente. Sobre esa futura ley, Aznar ha apuntado que «es bastante más importante» la situación económica del país que «no poner en cuestión la transición democrática».
«Cuando un Gobierno como el actual pacta con el grupo que representa al terrorismo y que ha sido un grupo terrorista, para que se investiguen crímenes cinco años después de aprobarse la Constitución, en la época de los antecesores del propio Gobierno actual, eso significa tener la casa muy en desorden», ha considerado Aznar.
«Luego uno se abraza a todas las fragatas que quieran, a todas las bases que quieran y a todas las Otanes que quieran», ha aseverado Aznar después de la intervención, en ese mismo foro, de Felipe González, que ha dicho que no ha leído la futura ley, pero que no le «suena bien».
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros