Azcón denuncia que Hacienda manipuló el informe de financiación autonómica «para favorecer a Cataluña»
Hay seis comunidades autónomas en total que apoyan el criterio de despoblación
La eliminación del criterio de despoblación y orografía supondrá 422 millones de euros menos anuales a Aragón
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha denunciado que el Ministerio de Hacienda «manipuló el informe del financiación autonómica para favorecer a Cataluña». Azcón lo ha afirmado este martes en el pleno monográfico que se ha celebrado en las Cortes de Aragón, para abordar las consecuencias de la posible exclusión de la despoblación y la orografía del nuevo modelo de la financiación autonómica.
El debate en Aragón se ha celebrado un día antes de que el comité técnico permanente de evaluación en relación a la población ajustada, dependiente de Hacienda, celebre una reunión preparatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) prevista para el 26 de febrero.
Aragón y la financiación autonómica
En este finalmente se han aprobado 11 de las 19 propuestas presentadas por los grupos políticos, sin ninguna de ellas lograr la unanimidad, si bien, tanto la izquierda (PSOE, IU, CHA y Podemos), como PP y Vox se han manifestado contrarios a eliminar la despoblación como criterio para el nuevo modelo de financiación.
El jefe del Ejecutivo autónomo ha cifrado en 422 millones de euros el valor de la aplicación de estos criterios al sistema de financiación autonómica y, por otra parte, ha reclamado en reiteradas ocasiones el pago de las mermas de las entregas a cuenta de 2023, de 87 millones de euros.
Además, Azcón ha denunciado que el Gobierno de España haya dado el visto bueno a la financiación «privilegiada» de Cataluña, mientras se recorta a las comunidades autónomas despobladas. Hay que tener en cuenta que Azcón fue el primer presidente en alzar la voz contra dicho informe técnico elaborado por el Ministerio de Hacienda.
Los bulos de Hacienda
El informe técnico remitido a las comunidades autónomas sostenía que ni la despoblación ni la orografía contaban «con una mayoría» a la hora de mantenerse como factores correctores, dado que sólo tres comunidades autónomas han defendido mantenerlas, entre las que se encuentra Aragón, junto con Cantabria y Castilla y León.
Azcón ha desmentido este bulo emitido de Hacienda so pretexto de eliminar estos factores, enumerando otras tres comunidades autónomas más que consideraron en dicho informe que la despoblación debía estar incluida. Esas comunidades autónomas fueron Extremadura, Castilla y La Mancha y Asturias.
«En Aragón somos pocos, pero no tontos. ¿Creían que no nos lo íbamos a leer el informe?», ha ironizado.
El Ministerio de Hacienda miente y tenemos pruebas.
En el documento sobre financiación autonómica que nos remitió a las Comunidades, asegura que sólo Aragón, Castilla y León y Cantabria solicitamos tener en cuenta la despoblación.
Sin embargo, como mínimo, también lo hicieron… pic.twitter.com/bBWq83l9D8
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) February 11, 2025
En este sentido, Azcón ha señalado los bulos y la manipulación de Hacienda como un hecho «inaudito» a fin de «favorecer a los independentistas». Al respecto, Azcón ha afeado que la ministra «utilice las mayorías como le conviene», puesto que para reformar el modelo de financiación autonómica catalana y la condonación de la deuda, «se va a saltar a la torera la posición de la mayoría».
Armengol y Torres
Por otro lado, el presidente de Aragón ha denunciado la tergiversación de la ministra María Jesús Montero para hacer creer que las comunidades que se posicionaron en contra de seguir incluyendo la despoblación fueran del PP.
Tal y como ha constatado Azcón, las dos comunidades autónomas más contrarias a incluir la despoblación fueron precisamente los dos archipiélagos que «estaban gobernados por el PSOE», es decir, Islas Baleares, cuya presidenta era Francisca Armengol (actual presidente del Parlamento), e Islas Canarias, cuyo presidente es irónicamente el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Para Azcón el hecho de que Torres sea actualmente ministro de Política Territorial «lo inhabilita para opinar» al respecto.
A propósito, ha señalado «a nadie se le ocurriría excluir la insularidad, pese a sólo afectar a dos comunidades autónomas», al respecto de las mayorías argüidas por Hacienda.
En el debate, Azcón se ha comprometido a llamar a la ministra de Hacienda para exigirle que retire la propuesta del documento apoyado en la postura que el diputado de Chunta Aragonesista, Pepe Soro, teniendo en cuenta que Chunta forma parte de Sumar a nivel nacional.
Lo último en Aragón
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Un alcalde del PSOE en Aragón responde a los cánticos contra Sánchez: «A mí también me gusta la fruta»
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
Últimas noticias
-
Arañas de patas largas: te contamos por qué matarlas es una mala idea
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real