Ayuso y Urkullu ya trabajan en sus propios planes de vacunación para Madrid y el País Vasco
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su homólogo en el País Vasco, Iñigo Urkullu, han anunciado este lunes que ya han comenzado a trabajar en sus propios planes de vacunación después de que este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diera a conocer que habrá una estrategia única de vacunación.
Fuentes del Ejecutivo madrileño aseguran que, una vez esté listo su plan, se lo presentarán al Ministerio de Sanidad. En la misma línea se ha expresado Urkullu, quien también ha detallado que en su plan regional está trabajando el Consejo Vasco de Vacunación de Euskadi y Osakidetza.
El lehendakari, además, ha remarcado que el País Vasco va a tomar las decisiones «contando con la visión de las autoridades sanitarias» y ha avanzado que el Gobierno ya está adquiriendo medios materiales y preparando la logística necesaria para cuando lleguen las vacunas poner en marcha el proceso masivo de vacunación.
Por otro lado, Urkullu ha incidido en que las decisiones se van a adoptar «desde el consenso institucional» y, en este sentido, ha lamentado que no acaba de «acostumbrarse a la manera de proceder del presidente del Gobierno español de anunciar planes en algo tan serio, como en este caso las vacunas, sin contar con las comunidades autónomas, con sus presidentes, además autoridades delegadas según el estado de alarma vigente».
Finalmente, el lehendakari ha advertido de que quedan «meses muy complicados» por la pandemia y ha subrayado que, en este momento, «la mejor vacuna sigue siendo» la limpieza de manos, el uso de mascarilla, mantener la distancia recomendada y relacionarse en «burbujas reducidas».
En este sentido también se han manifestado el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, y la vicepresidenta de JxCat, Elsa Artadi, que han coincidido en acusar al jefe del Ejecutivo de «ponerse medallas» con este plan que presentará en el Consejo de Ministros de este martes. La dirigente catalana, además, ha criticado a Sánchez por «centralizar soluciones que no dependen de él porque vienen de Europa y centrifugar los problemas cuando no toma las decisiones que le tocan».
Por su parte, Esteban ha manifestado que es normal que Sánchez «se apunte a la buena noticia», pero ha incidido en que «en realidad no lo va a hacer él» sino los servicios autonómicos, al igual que lo hacen en otras campañas de vacunación como la gripe a través de los centros de salud.
«Me parece lógico que la campaña se coordine y al final quienes las llevarán a cabo son las comunidades autónomas. Imagino que siempre es agradable para uno ponerse una medallita, pero para ponérsela deberá haber una buena coordinación», ha reprochado a Sánchez.
Lo último en España
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
Últimas noticias
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real