Ayuso ridiculiza a Sánchez y llama a Cuba por su nombre: «Es una dictadura criminal»
Sánchez evita la palabra dictadura para no molestar a Podemos: «Cuba no es una democracia»
Calviño se niega a llamar «dictadura» a Cuba a pesar de los más de 100 desaparecidos y varios muertos
Mientras el Gobierno encabezado por Pedro Sánchez se resiste a calificar el régimen cubano como una dictadura y se limita a hacer tibios y ambiguos pronunciamientos sobre las marchas en defensa de la libertad que se han iniciado esta semana en la isla y que, por el momento, suman 100 desaparecidos y varios muertos, la presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha emitido una contundente declaración institucional en la que condena la «dictadura criminal que ha convertido a Cuba en una cárcel».
Una firmeza que ha dejado en ridículo el escueto y tímido comunicado que emitió, tras días de silencio sobre el asunto, el Ministerio de Asuntos Exteriores en el que el Gobierno de España expresó su «preocupación» por lo que está aconteciendo en Cuba, una situación «agravada por la pandemia y la caída del turismo» y en la que adelantó que estudiaría «formas de ayuda para aliviar su situación».
«España defiende el derecho fundamental a manifestarse libre y pacíficamente de todos los ciudadanos y pide a las autoridades cubanas que lo respeten», agregaba el texto, de apenas cuatro párrafos.
Condenamos la dictadura criminal de Cuba y exigimos al Gobierno de España que abandone la ambigüedad y se ponga del lado de la Libertad.
Esta noche la Real Casa de Correos se iluminará con los colores de la bandera de Cuba como homenaje a los luchadores por la Libertad. pic.twitter.com/kuBP89TrLW
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) July 14, 2021
La declaración, que ha leído este miércoles el portavoz del Ejecutivo autonómico, Enrique Ossorio, en la sede del Gobierno regional, pone de manifiesto que «la Comunidad de Madrid estará siempre del lado del pueblo cubano que estos días se manifiesta por toda la isla pidiendo libertad y democracia» y le traslada «todo su apoyo y solidaridad».
«Del mismo modo rechazamos la represión violenta que está ejerciendo la dictadura sobre su propio pueblo y exigimos la liberación inmediata de todos los detenidos, así como la aparición con vida de los desaparecidos. En particular de la corresponsal del diario ABC, Camila Acosta, detenida por ejercer el derecho a la información», apostilla.
Además, exige al Gobierno de Pedro Sánchez a abandonar «la ambigüedad», a prescindir de «eufemismos» y actuar «sin equívocos del lado de la libertad, la democracia y los Derechos Humanos».
Por otra parte, la Comunidad de Madrid pide al pueblo cubano «unidad frente a los intentos del régimen por dividirlos» y le recuerda que «la historia ha demostrado la importancia de permanecer unidos en el momento en que los regímenes totalitarios comienzan a colapsar».
«El éxito de la lucha del pueblo cubano por su libertad tendrá sin duda consecuencias en otros países de Hispanoamérica. La caída del comunismo traerá, más pronto que tarde, la liberación de países que, como Venezuela o
Nicaragua, aún viven bajo su yugo», proclama.
Para concluir, Díaz Ayuso recuerda que «durante los últimos años la Real Casa de Correos ha sido un refugio para la oposición democrática venezolana» y se pone a disposición «del pueblo cubano en su valiente lucha por la libertad y prestaremos la ayuda que sea necesaria para facilitar una transición rápida y pacífica hacia la democracia».
Desde esta noche y mientras duren las protestas, el Gobierno madrileño ha informado de que la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, se iluminará con los colores de la bandera cubana, «en homenaje a la lucha por la libertad que este pueblo está llevando a cabo frente a una dictadura que permanece desde hace más de 60 años».
Lo último en España
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
Últimas noticias
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»