El Ayuntamiento de Madrid impide a Rita Maestre purgar a los asesores de los ediles leales a Carmena
El intento por parte de la líder de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, de represaliar a los cuatro ediles que formaron parte del Gobierno de la ex alcaldesa Manuela Carmena y que el pasado 4 de marzo decidieron lanzar su propia «acción política independiente», Recupera Madrid, ha quedado frustrada por el Ayuntamiento de Madrid.
El Consistorio, previa petición de los cuatro concejales, Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas, ha acordado suspender las peticiones de modificación que afectan a distintas comisiones del Pleno solicitadas por Más Madrid así como el cese de personal adscrito a ese grupo.
Una petición motivada después de que Recupera Madrid tuviera conocimiento de manera extraoficial de la maniobra de Maestre para purgarles antes de que la Secretaria General del Pleno del Ayuntamiento madrileño se haya pronunciado sobre la situación en la que se encuentran estos cuatro parlamentarios.
Entendía Recupera Madrid, tal y como le ha dado la razón el Consistorio, que Más Madrid no debía adoptar ninguna decisión que alterase el actual funcionamiento y composición del grupo municipal hasta conocer el pronunciamiento de la Secretaria General del Pleno.
Sin embargo, Más Madrid, desoyendo esta información, decidió el pasado día 10 reunirse de manera unilateral para cesar a los cuatro ediles carmenistas de sus responsabilidades.
Para Recupera Madrid, el grupo liderado por Rita Maestre está protagonizando una «evidente persecución» a sus integrantes, quienes la semana pasada decidieron presentar su propia estrategia fuera de la filas de Más Madrid.
Un movimiento motivado después de que Maestre decidiera en mayo del año pasado poner fin al modelo de plataforma abierta liderado por Manuela Carmena en favor de una estructura de partido político clásico, al que los cuatro concejales decidieron no incorporarse al entender que la constitución de un partido de ámbito nacional con órganos estatutarios diferentes a los oficiales registrados en el Ministerio del Interior puede suponer una situación irregular que no deseaban avalar.
«No vamos a consentir que se vulneren nuestros derechos políticos y de representación ni que se purgue a trabajadores que no siguen las directrices de un partido. Las instituciones son algo mucho más serio», han advertido los cuatro ediles tras los últimos acontecimientos y han señalado a Maestre, «Rita, así no», en un mensaje en sus redes sociales.
No vamos a consentir que se vulneren nuestros derechos políticos y de representación ni que se purgue a trabajadores que no siguen las directrices de un partido. Las instituciones son algo mucho más serio. #RitaAsiNo pic.twitter.com/PYvUkQC5gz
— @RecuperaMadrid (@RecuperaMadrid_) March 12, 2021
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU