El Ayuntamiento de Madrid impide a Rita Maestre purgar a los asesores de los ediles leales a Carmena
El intento por parte de la líder de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, de represaliar a los cuatro ediles que formaron parte del Gobierno de la ex alcaldesa Manuela Carmena y que el pasado 4 de marzo decidieron lanzar su propia «acción política independiente», Recupera Madrid, ha quedado frustrada por el Ayuntamiento de Madrid.
El Consistorio, previa petición de los cuatro concejales, Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas, ha acordado suspender las peticiones de modificación que afectan a distintas comisiones del Pleno solicitadas por Más Madrid así como el cese de personal adscrito a ese grupo.
Una petición motivada después de que Recupera Madrid tuviera conocimiento de manera extraoficial de la maniobra de Maestre para purgarles antes de que la Secretaria General del Pleno del Ayuntamiento madrileño se haya pronunciado sobre la situación en la que se encuentran estos cuatro parlamentarios.
Entendía Recupera Madrid, tal y como le ha dado la razón el Consistorio, que Más Madrid no debía adoptar ninguna decisión que alterase el actual funcionamiento y composición del grupo municipal hasta conocer el pronunciamiento de la Secretaria General del Pleno.
Sin embargo, Más Madrid, desoyendo esta información, decidió el pasado día 10 reunirse de manera unilateral para cesar a los cuatro ediles carmenistas de sus responsabilidades.
Para Recupera Madrid, el grupo liderado por Rita Maestre está protagonizando una «evidente persecución» a sus integrantes, quienes la semana pasada decidieron presentar su propia estrategia fuera de la filas de Más Madrid.
Un movimiento motivado después de que Maestre decidiera en mayo del año pasado poner fin al modelo de plataforma abierta liderado por Manuela Carmena en favor de una estructura de partido político clásico, al que los cuatro concejales decidieron no incorporarse al entender que la constitución de un partido de ámbito nacional con órganos estatutarios diferentes a los oficiales registrados en el Ministerio del Interior puede suponer una situación irregular que no deseaban avalar.
«No vamos a consentir que se vulneren nuestros derechos políticos y de representación ni que se purgue a trabajadores que no siguen las directrices de un partido. Las instituciones son algo mucho más serio», han advertido los cuatro ediles tras los últimos acontecimientos y han señalado a Maestre, «Rita, así no», en un mensaje en sus redes sociales.
No vamos a consentir que se vulneren nuestros derechos políticos y de representación ni que se purgue a trabajadores que no siguen las directrices de un partido. Las instituciones son algo mucho más serio. #RitaAsiNo pic.twitter.com/PYvUkQC5gz
— @RecuperaMadrid (@RecuperaMadrid_) March 12, 2021
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
El torpedo del ‘Financial Times’ contra la base de Rota
-
El dragón chino no podrá ganar la guerra comercial
-
Seguridad Nuclear señala los municipios españoles donde hay que actuar urgentemente contra el gas radón
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años