El Ayuntamiento de Madrid impide a Rita Maestre purgar a los asesores de los ediles leales a Carmena
El intento por parte de la líder de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, de represaliar a los cuatro ediles que formaron parte del Gobierno de la ex alcaldesa Manuela Carmena y que el pasado 4 de marzo decidieron lanzar su propia «acción política independiente», Recupera Madrid, ha quedado frustrada por el Ayuntamiento de Madrid.
El Consistorio, previa petición de los cuatro concejales, Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas, ha acordado suspender las peticiones de modificación que afectan a distintas comisiones del Pleno solicitadas por Más Madrid así como el cese de personal adscrito a ese grupo.
Una petición motivada después de que Recupera Madrid tuviera conocimiento de manera extraoficial de la maniobra de Maestre para purgarles antes de que la Secretaria General del Pleno del Ayuntamiento madrileño se haya pronunciado sobre la situación en la que se encuentran estos cuatro parlamentarios.
Entendía Recupera Madrid, tal y como le ha dado la razón el Consistorio, que Más Madrid no debía adoptar ninguna decisión que alterase el actual funcionamiento y composición del grupo municipal hasta conocer el pronunciamiento de la Secretaria General del Pleno.
Sin embargo, Más Madrid, desoyendo esta información, decidió el pasado día 10 reunirse de manera unilateral para cesar a los cuatro ediles carmenistas de sus responsabilidades.
Para Recupera Madrid, el grupo liderado por Rita Maestre está protagonizando una «evidente persecución» a sus integrantes, quienes la semana pasada decidieron presentar su propia estrategia fuera de la filas de Más Madrid.
Un movimiento motivado después de que Maestre decidiera en mayo del año pasado poner fin al modelo de plataforma abierta liderado por Manuela Carmena en favor de una estructura de partido político clásico, al que los cuatro concejales decidieron no incorporarse al entender que la constitución de un partido de ámbito nacional con órganos estatutarios diferentes a los oficiales registrados en el Ministerio del Interior puede suponer una situación irregular que no deseaban avalar.
«No vamos a consentir que se vulneren nuestros derechos políticos y de representación ni que se purgue a trabajadores que no siguen las directrices de un partido. Las instituciones son algo mucho más serio», han advertido los cuatro ediles tras los últimos acontecimientos y han señalado a Maestre, «Rita, así no», en un mensaje en sus redes sociales.
No vamos a consentir que se vulneren nuestros derechos políticos y de representación ni que se purgue a trabajadores que no siguen las directrices de un partido. Las instituciones son algo mucho más serio. #RitaAsiNo pic.twitter.com/PYvUkQC5gz
— @RecuperaMadrid (@RecuperaMadrid_) March 12, 2021
Lo último en España
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne