Las autoescuelas denunciaron hace meses a la DGT y a Interior la supuestas irregularidades con CNAE
Las autoescuelas que han denunciado a la Dirección General de Tráfico (DGT) el amaño de la concesión de los cursos para recuperar puntos, ya alertaron de irregularidades, tanto al departamento que dirige María Seguí como a los ministerios del Interior y de la Presidencia, «hace 3 o 4 meses», según ha explicado uno de los impulsores de esta denuncia y portavoz de la plataforma de afectados José Luis Iniesta.
Según ha explicado, se enviaron cartas y documentos a la directora general de Tráfico, María Seguí, a la subdirectora adjunta de Formación Vial de la DGT, Marta Carrera, –protagonista de las grabaciones filtradas junto al presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE)–, la subdirectora adjunta de Administración Económica, María Luisa Alonso y el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, de los que no obtuvieron respuesta «de ningún tipo».
Iniesta ha explicado que Seguí llegó a convocarles en dos ocasiones para una reunión, pero ambas fechas terminaron por anularse días antes de que se produjera el encuentro.
Junto a las misivas, los denunciantes incluían pruebas, documentales y gráficas, de que había centros que no cumplían con las condiciones impuestas para su adjudicación, como por ejemplo, tener cerca una parada de autobús. «Denunciábamos que algo raro estaba pasando con este concurso, era rara la valoración que se estaba dando para adjudicarlo, con centros y paradas que no existían», según ha explicado el portavoz de la plataforma.
Precisamente, el pasado jueves 30 de junio se filtraron las grabaciones en las que se escuchaba cómo Carrera y el presidente de CNAE, José Miguel Báez, pactaban las condiciones que serán exigidas a las autoescuelas y que posteriormente aparecen en los pliegos técnicos, firmados por Carrera.
Según cuenta Iniesta, estas grabaciones llegaron a varios compañeros y decidieron hacer «lo que había que hacer, denunciarlo ante la directora general» junto con un correo en el que solicitaban que CNAE fuera excluida del concurso.
10 años ganando el concurso
Iniesta representa a los denunciantes que pertenecen al paquete adjudicado en el último concurso a la Fundación UNED-Fundación Invesford y que implica a los centros de Castilla-La Mancha, Baleares, Murcia y Comunidad Valenciana. En octubre de 2015 se hizo público que, por primera vez en 10 años, se rompía el monopolio de CNAE, ya que, además de este paquete, perdía el correspondiente a Galicia, Asturias y Cantabria, que recayó en la consultora PONS Seguridad Vial.
Sin embargo, Iniesta denuncia que CNAE «sigue siendo el beneficiario de los cinco lotes» en los que se divide este concurso porque, aunque en un principio recayó sobre otros adjudicatarios «se ha terminado dándole la vuelta de tal manera» que la confederación sigue impartiendo todos los cursos «por decisión directa de la DGT».
«En nuestro lote teníamos una valoración de 100 puntos, el máximo, lo habíamos hecho perfecto y acaba superándonos CNAE», critica el portavoz, para insistir en que «todo estaba orquestado» y «daba igual lo que hubieran hecho los demás centros, porque estaba todo predestinado». «Es raro que de 7 licitadores que entran en concurso sólo uno se lleve los 5 lotes», ha declarado.
Sobre la respuesta de la DGT a las grabaciones, anunciando «una investigación interna», Iniesta pide que «se haga pública y rápida» porque, mientras, CNAE sigue impartiendo cursos y «siendo la beneficiada». Además, solicitan la destitución de Marta Carrera y que la confederación sea expulsada de este concurso y que «con la ley en la mano» se valore quiénes deben ser los ganadores.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades