La Audiencia de Sevilla desafía al Constitucional para defender sus condenas por los ERE
El Tribunal Constitucional intentó bloquear que el TJUE se pronunciara sobre su ‘indulto’ a Chaves y Griñán
La Audiencia de Sevilla ha solicitado al Tribunal Constitucional que justifique el motivo por el que ha pedido la providencia en la que se cuestionó el amparo concedido por la propia corte de garantías a los ex presidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán, condenados por el caso ERE de Andalucía.
Este desafío se produce después de que el presidente del Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, intentara bloquear que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciara sobre el indulto del tribunal que preside a Chaves y Griñán, abriendo el debate sobre si la Audiencia de Sevilla puede elevar una cuestión prejudicial a la Justicia europea por este caso, para lo cual previsiblemente se pedirá un informe al respecto a los letrados de la institución.
La Audiencia de Sevilla había cuestionado previamente que el amparo concedido por el Constitucional a distintos condenados fuera del todo compatible con el derecho de la Unión Europea, y pidió opinión a las partes sobre si la corte de garantías se extralimitó e invadió ámbitos reservados a los jueces.
En la nueva diligencia, la Sección Primera pide en concreto al Constitucional que «justifique la finalidad o razón de ser» de la solicitud en la que el secretario de la corte de garantías, a través de un oficio a la Audiencia de Sevilla, solicita «remisión del testimonio» de la providencia en la que el tribunal sevillano dio ese nuevo paso.
Esta diligencia puede ser impugnada mediante un recurso de reposición, aunque la Audiencia aclara que se la interposición del mismo «no tendrá efectos suspensivos» respecto de la resolución recurrida.
Conde-Pumpido ha consultado este semana a varios magistrados sobre si un tribunal ordinario puede acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea para tratar de esquivar las resoluciones del Constitucional. El presidente manifestó su intención de pedir un informe a los letrados de la corte de garantías para que se pronunciaran sobre la viabilidad de que jueces españoles puedan plantear una cuestión prejudicial por resoluciones del Tribunal Constitucional.
Enfrentamiento con el Constitucional
Los jueces y magistrados españoles son competentes para preguntar al TJUE, pero la duda reside en si lo pueden hacer respecto de resoluciones de la corte de garantías con las que discrepan. Este asunto llegó a ser discutido en el pleno del Constitucional y, tras escuchar las opiniones de los magistrados, se acordó pedir copia de la providencia a la Audiencia de Sevilla -como ya ha ocurrido- para ya después, previsiblemente, pedir el informe a los letrados, según las fuentes consultadas.
En la providencia que el Tribunal Constitucional ha pedido al tribunal sevillano , que a su vez le ha replicado que justifique su solicitud, este último planteaba dudas sobre la compatibilidad con el Derecho de la Unión Europea de la resolución del Constitucional, que anuló la pena de cárcel a Griñán y rebajó la de Chaves.
Concretamente, la Audiencia pedía la opinión de las partes sobre si el Constitucional se había «extralimitado» en la función de control que le corresponde, «invadiendo ámbitos reservados a la jurisdicción de los jueces y tribunales» al revisar lo planteado tanto por la propia Audiencia de Sevilla como por el Tribunal Supremo.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025