La Audiencia de Navarra desestima rebajar la pena de 15 años a uno de los condenados de ‘La Manada’
La abogada de la víctima de ‘La Manada’: «El daño ya está hecho tras cuatro meses con la Ley Montero»
Agustín Martínez: «Gracias a Montero un violador ahora sólo pasará cuatro años en la cárcel y no seis»
La víctima de La Manada pide no rebajar la condena de Boza por la ley Montero
La sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha rechazado rebajar la pena de 15 años de prisión impuesta por el Tribunal Supremo a uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016. La defensa del procesado Ángel Boza -uno de los miembros de La Manada-, había solicitado que se redujese a 13 años y 9 meses, según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
En el auto, que puede ser recurrido ante el Tribunal Superior, los magistrados sostienen que la pena de 15 años de prisión «resulta igualmente susceptible de imposición con arreglo a la nueva regulación de los delitos contra la libertad sexual». Así se expresa el auto de 18 folios con fecha del pasado 2 de febrero. «En atención a lo expuesto, esta Sala acuerda, que no procede».
El letrado de la sala estaba a la espera de ver cómo evolucionaba este primer recurso entendiendo que en caso de rebajarse, los tribunales aplicarían de oficio la rebaja a los otros cuatro miembros de la manada. Este fue el caso que provocó la indignación social que derivó en la actual reforma penal. Boza es el único de los cinco sevillanos que sólo fue condenado por los hechos de Pamplona. El resto de integrantes del grupo de La Manada, cuenta con otra condena por abuso sexual a otra chica en la localidad cordobesa de Pozoblanco.
El ministerio público defendió mantener las condenas como están en los casos en que la pena impuesta a un agresor sexual siga cabiendo dentro de la nueva horquilla de penas establecida en la ley impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero. El Supremo, una vez incluidas todas las agravantes, tuvo que fijar una pena dentro de un margen que iba desde los 14 hasta los 18 años. Según el escrito presentado por el abogado de La Manada, la horquilla se amplió por abajo y pasó a ser de 13 a 18 años. Como el castigo de 15 años que fijó el Supremo sigue dentro de ese margen, no habría que tocarlo, según el auto.
Boza fue además condenado por un delito leve de hurto y un delito leve de lesiones por el robo de unas gafas de sol el 1 de agosto de 2018 en un centro comercial de Sevilla, manifestando en el juicio que estaba «muy arrepentido» porque había cometido «una absoluta gilipollez», según sus palabras.
El abogado de Ángel Boza, Agustín Martínez, defendía días atrás que esta petición de rebaja en la condena «es perfectamente posible porque se han reducido los mínimos de las penas y la sentencia dictada en su día por el Supremo hacía la acotación de referirse a que efectivamente se aplicaba el mínimo penal y, habiéndose modificado el mínimo penal (por la unificación de delitos), pues entiendo que es más favorable la aplicación de la norma actual».
Lo último en España
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
-
La clave de estas monjas encuadernadoras para ser las mejores: «Trabajamos para la belleza de Dios»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
Últimas noticias
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia