La Audiencia Nacional tramitará la querella por sedición contra Puigdemont y el Supremo la de Forcadell
La Fiscalía General del Estado presentará finalmente dos querellas por la declaración ilegal de independencia de Cataluña. La primera, ante la Audiencia Nacional, contra el ex presidente Carles Puigdemont, su ex vicepresidente Oriol Junqueras y el resto de ex consellers del Govern.
De este modo, según las fuentes consultadas por OKDIARIO, la querella podría acumularse a la causa que ya instruye la juez Carmen Lamela, en la que actualmente están imputados por un delito de rebelión el presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y Josep Lluís Trapero, que acaba de ser destituido como mayor de los Mossos d’Esquadra.
La Fiscalía interpondrá una segunda querella en el Tribunal Supremo, contra los miembros de la Mesa del Parlament que votaron a favor de admitir a trámite la declaración de independencia. Por tanto, de esta querella quedarán excluidos los representantes de Ciudadanos (José María Espejo-Saavedra) y el PSC (David Pérez Ibáñez) en la Mesa: ambos se opusieron a tramitar las leyes ilegales de “desconexión” y la declaración ilegal de independencia de Cataluña.
Forcadell sigue siendo aforada
Esta segunda querella se plantea ante el Tribunal Supremo porque, una vez disuelto el Parlament, cuatro de los miembros de la Mesa del Parlament denunciados conservan la condición de aforados como miembros de la Diputación Permanente: Carme Forcadell, Anna Simó, Lluís Guinó y Ramona Barrufet. Todos ellos fueron elegidos a través de la coalición Junts pel Sí, formada por el PDeCAT y ERC.
Como ha informado OKDIARIO, en un principio la Fiscalía acusará a todos ellos de un delito de sedición, que implica penas de hasta 15 años de cárcel. Si a lo largo de las próximas jornadas se registran incidentes violentos instigados por Puigdemont y los independentistas, el Ministerio Público modificará la calificación de los hechos del delito de sedición al de rebelión, tal como ha informado OKDIARIO. En este caso, la petición de pena para los cabecillas de la rebelión podría elevarse hasta los 30 años de cárcel.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Tapapiés 2025 vuelve a Madrid con más de cien tapas y treinta conciertos
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»