La Audiencia Nacional procesa por terrorismo al jubilado que envió una carta bomba a Sánchez
El jubilado de las cartas bomba compró en Amazon el material para fabricar los explosivos
El ‘unabomber’ jubilado mostró «falta de sinceridad» en la carta de amenaza que envió a Sánchez
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha propuesto juzgar por terrorismo y empleo de artefactos explosivos con finalidad terrorista al jubilado de Burgos de 74 años que fue detenido como presunto autor del envío de seis cartas bomba, que contenían explosivos caseros a, entre otros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Así consta en un auto judicial en el que el magistrado recuerda que también fueron objeto de esas misivas explosivas la ministra de Defensa, Margarita Robles, las instalaciones de la empresa Instalaza en Zaragoza, las embajadas de Estados Unidos y Ucrania en Madrid y el centro de satélites de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz.
En su resolución, el magistrado atribuye el delito de terrorismo a Pompeyo González Pascual porque si bien no hay indicios de que pertenezca ni colabore con banda o grupo terrorista organizado, las acciones que se le imputan, el contexto en que se produce (la guerra de Ucrania), la viabilidad de que los artefactos estallaran (como ocurrió en el caso de la Embajada de Ucrania) y los destinatarios de sus acciones, «evidencian que en el ánimo de dicho procesado está presente (…) el objetivo de alterar la paz pública».
Las pruebas contra Pompeyo son varias, pero una de las principales es el ADN encontrado en una bolsa de basura que tiró el jubilado y que coincide con el sobre bomba enviado a Sánchez. Los especialistas de la Brigada de Información de la Jefatura Superior de Madrid seguían los pasos del presunto autor del envío de los seis sobres explosivos desde unas semanas antes de su detención. Estaban ya seguros de que Pompeyo González, jubilado de 74 años y admirador de La Pasionaria, era el autor de las seis cartas incendiarias a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, Margarita Robles, ministra de Defensa, a la base de la OTAN en Torrejón y a la embajada de Ucrania.
Sin embargo, los investigadores querían la prueba indiscutible y definitiva, así que el 18 de enero siguieron al jubilado cuando sacaba la basura, recuperaron la bolsa del contenedor y la enviaron a las dependencias de la Comisaría General de la Policía Científica en el complejo policial de Canillas. Allí cruzaron el ADN de la bolsa con el de los sobres incendiarios. El resultado fue positivo y precipitó la detención inmediata del sospechoso en el día de ayer. Así, los policías rubricaban una investigación minuciosa y contra reloj que se ha resuelto con éxito.
Con ese cotejo de ADN se concluyó que el perfil genético recogido de la bolsa de basura del jubilado burgalés coincide al 100% con los perfiles genéticos recogidos en los sellos de los seis sobres incendiarios e incluso en piezas de los diferentes artefactos explosivos.
Es la prueba más relevante que obra en contra de Pompeyo González, pero los policías han conseguido recoger muchos más indicios que le señalan como el autor de los envíos de los seis sobres explosivos, con o sin ayuda.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»