La Audiencia Nacional ha abierto 88 causas por yihadismo en lo que va de año
La Audiencia Nacional ha abierto en lo que va de año 88 procedimientos relacionados con el terrorismo yihadista, lo que ha llevado a elevar a 76 los presos preventivos que aguardan la celebración de juicio o que han recurrido la sentencia condenatoria y están a la espera de que adquiera firmeza.
En los ocho primeros meses de 2018 se han celebrado 22 juicios por yihadismo -que van desde el enaltecimiento del terrorismo a la integración en organización terrorista- y por los que se han dictado 21 sentencias condenatorias y una sola absolutoria, según datos facilitados a Efe por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Entre las operaciones antiyihadistas que ha coordinado la Audiencia Nacional en lo que va de año, destaca la reciente detención en Vitoria de un marroquí que fue a prisión por tratar de atentar en España con un vehículo y armas blancas, si bien su plan se frustró con el arresto de su colaborador en Marruecos.
Entre los juicios celebrados este año, uno de los más importantes ha sido el de la llamada operación Caronte, en la que en 2015 fue desarticulada en Cataluña una célula en Terrasa (Barcelona), muy similar a la de Ripoll (Girona), que perpetró los atentados del 17A.
Los diez acusados por integrar este grupo -cuatro de ellos españoles convertidos al Islam y el resto marroquíes-, fueron condenados en abril a penas de 12 años de cárcel (los tres dirigentes) y a 8 años el resto.
Según la sentencia, la célula, que se planteó fabricar explosivos caseros (como hicieron los del 17A), planeaban atentar en lugares emblemáticos de Barcelona como el Parlament, así como secuestrar y decapitar a un «infiel» poniéndole un mono naranja, imitando la iconografía del Estado Islámico.
Este año han sido también más numerosas las ocasiones en las que los juicios se han saldado con acuerdos de conformidad con la Fiscalía, y no solo en delitos menores como enaltecimiento del terrorismo, también en casos de captación o adoctrinamiento.
Lo último en España
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios.
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
Últimas noticias
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
Del ver al VAR