La Audiencia condena a ‘Txapote’ y otros tres etarras por el asesinato de Máximo Casado
La Audiencia Nacional ha condenado a 33 años de cárcel al ex dirigente de la banda terrorista ETA, Xabier García Gaztelu ‘Txapote’, y a los también miembros de ETA José Ignacio Guridi Lasa ‘Xabi’; Asier Arzalluz Goñi ‘Santi’; y Aitor Aguirrebarrena Beldarrain ‘Peio’. Los cuatro terroristas han sido declarados culpables del asesinato del funcionario de prisiones Máximo Casado el 22 de octubre del año 2000.
El tribunal les impone 30 años de cárcel por un delito de atentado terrorista con resultado de muerte y otros tres años más por otro delito de daños con finalidad terrorista, así como una indemnización en concepto de responsabilidad civil de 305.000 euros para la viuda de Máximo Casado y la misma cantidad para su hija, de acuerdo a la sentencia dictada este martes.
Las condenas son fruto de la aplicación de la pena máxima para el delito de asesinato terrorista, pues la Sala da por probado que se trata de una muerte infligida sobre una persona de mediana edad seleccionada exclusivamente en atención a su condición de funcionario de prisiones y en el contexto de una campaña diseñada por ETA en aquella época contra «carceleros y poder judicial».
La sentencia da por probado que Txapote, desde Francia y sirviéndose de datos facilitados por otros dos etarras dedicados a ‘información’, ordenó a Guridi Lasa, Arzalluz Goñi y Aguirrebarrena que atentaran contra el funcionario en el marco de la mencionada campaña. Todos, de acuerdo al tribunal, pertenecían al comando ‘Ttotto’ de ETA que comenzó a actuar a finales de junio de 1999 en la zona de Álava.
La Sala concluye así que el atentado «se lleva a cabo como mecanismo para atemorizar al colectivo profesional y al conjunto de la sociedad, además de intentar obtener determinados fines políticos perseguidos por la banda terrorista ETA a través del enorme dolor que se causa con la muerte de una o varias personas».
Aplica el agravante de alevosía por la forma en que se produjo el asesinato, mediante una bomba lapa en el vehículo del funcionario que estaba equipada con un dispositivo de activación por movimiento, es decir, que sorprendió a Casado indefenso y sin posibilidad de reaccionar cuando arrancó el coche, a las 7:45 de la mañana de aquel 22 de octubre, en el garaje de su casa.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
Comunicado de la OCU sobre la crema Nivea de lata: esto es lo que ha dicho
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años
-
Todo el mundo me pregunta qué colonia llevo desde que uso ésta de Mercadona: cuesta sólo 2,50 euros
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»