Los ataques de Arran al turismo llegan a la prensa inglesa: «Llega el verano del caos»
Los ataques que ha realizado en las últimas semanas Arran, asociación juvenil vinculada al partido antisistema de la CUP, han llegado a los medios internacionales. Es el caso de los diarios británicos ‘Express’ y ‘The Sun’, que se hicieron eco del ataque de los separatistas radicales a un autobús turístico en Barcelona para protestar contra «la masificación turística en los países catalanes».
«Detener el turismo masivo. El grupo extremista anti-turista Arran ataca un autobús descapotable de Barcelona generando temores para los británicos en medio de una nueva ola de ataques contra los turistas», es el titular de ‘The Sun’. Este tabloide se refiere a ellos como el «ala juvenil del partido político radical de la CUP». «Encendieron bengalas verdes y blancas en su último ataque contra la industria del turismo en España», añade.
‘Express’ destaca la «campaña» lanzada por Arran en redes sociales con la que «pretende sembrar el caos» en la ciudad para fomentar la turismofobia. «Autobús turístico en Barcelona es asaltado por manifestantes mientras anuncian el verano del caos», es el titular con el que abre esta pieza informativa.
«Los activistas que luchan contra el turismo masivo en España han comenzado una nueva ola de ataques secuestrando un autobús turístico en Barcelona abriendo bengalas verdes y blancas», señala la misma noticia. Dos miembros del grupo radical se subieron al piso de arriba de un autobús turístico que se encontraba en la zona del Puerto Olímpico para desplegar una pancarta contra el turismo, al tiempo que usaron botes de humo para intimidar a los pasajeros.
‘Express’ recoge las palabras del primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisallero, que realizó para tratar de quitarle importancia a la acción de Arran. «Fue una iniciativa simbólica. Es uno de los muchos que ocurren en Barcelona, debemos promover un debate sobre el modelo de turismo de la ciudad», afirmó el ‘número dos’ de Ada Colau.
Los medios británicos recogen, además, de los ataques que llevaron a cabo el verano pasado los ‘cachorros’ de la CUP: «El verano pasado, los manifestantes pintaron grafitis en lugares turísticos, cortaron los neumáticos de las bicicletas de alquiler turístico, asaltaron la recepción de un hotel y causaron grandes daños, arrojaron huevos a vehículos de alquiler y bloqueó las cerraduras de negocios relacionados con el turismo».
También se hacen eco de los actos vandálicos que protagonizaron miembros de Arran en el puerto puerto de Moll Vell de Palma de Mallorca. Intimidaron con pancartas y bengalas a los viandantes y a los restaurantes de la zona. Por momentos llegaron a asaltar los lujosos yates que se encontraban atracados en el puerto.
La CUP no condenó los hechos
Desde el Ayuntamiento de Barcelona, todos los grupos municipales condenaron los ataques de Arran a través de una moción de urgencia aprobada en un Pleno. La CUP rechazó sumarse a esta moción. Los concejales del PDeCAT, Barcelona en Comú, ERC, Ciudadanos, PSC y PP firmaron un manifiesto en el que se comprometieron a emprender «todas las acciones legales pertinentes» contra estos hechos y a condenar «todos los actos vandálicos contra intereses turísticos».
La concejal de la CUP, Eulàlia Reguant, justificó el rechazo de su partido a unirse a esta moción de la siguiente manera: «Dejemos de hablar del turismo como motor económico y hablamos de sus impactos sociales, tal vez así entenderemos las protestas que se producen y dejaremos de criminalizarlas».
«Cada día se producen episodios de violencia inmobiliaria, institucional o policial, como por ejemplo contra los vendedores ambulantes, y estos hechos nos suscitan declaraciones institucionales de urgencia», añadió Reguant.
Temas:
- ARRAN
- CUP
- Turismofobia
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont