Asúa le propone a Cifuentes que quien pierda la primera votación se retire y no vaya al Congreso
El candidato a presidir el PP de Madrid, Luis Asúa, ha considerado este lunes que la celebración una segunda vuelta en el proceso para elegir al presidente de los populares madrileños es «imposible», ha llamado a elegir entre su contrincante, Cristina Cifuentes y él, y ha avanzado que si el día 12 de marzo pierde, dimitirá en el acto.
«La segunda vuelta es imposible. Lanzo el guante: O Cristina Cifuentes o yo. El que gane o pierda tiene que dimitir esa noche. No se puede ir a una segunda vuelta con el mismo colegio electoral en el Hotel Auditorium que no tiene ni transporte público en el Puente de San José. Esa me parecería una trampa imposible. Lanzo ese guante: Si yo el 12 de marzo no soy el primero, dimitiré en el acto», ha afirmado Asúa, quien ha asegurado que no dejará el PP. «Me moriré en el PP», ha asegurado.
Y es que el proceso para la elección del presidente del PP de Madrid tiene dos fases. El día 12 de marzo habrá una primera votación en urna en las sedes. Para ello se han habilitado 140 puntos de votación. Allí se votará al presidente y si hay sedes en las que se ha superado el número de delegados para el Congreso quiénes podrán acudir a la cita del Hotel Auditorium.
La organización ha establecido que si uno de los candidatos obtiene más de 50 por ciento de los votos y 15 puntos de diferencia con su oponente, se le declarará candidato único. Si no, ambas candidaturas permanecerán vivas hasta el congreso.
Debate de candidatos
Por otra parte, Asúa ha afirmado que «la democracia es facilitar el voto y debatir ideas». «Pido a Cristina Cifuentes otra vez que vayamos juntos a un debate juntos para que los militantes puedan confrontar los dos idearios», ha señalado Asúa, quien ha indicado que el suyo es de centro derecha y de Cifuentes de centro izquierda.
«Es inconcebible que no se facilite el voto y que no haya debate», ha considerado para apuntar que si es así no serán unas primarias «descafeinadas», sino «muy tortuosas».
El candidato se ha referido a la idea de que Cifuentes dice que su ideario es el del PP, que es de «centro reformista». A este respecto ha apuntado que «centro reformista son muchas cosas» y ahora están en unas votaciones «en familia» y «cuando uno se sienta a comer en familia todo el mundo sabe quién es de centro derecha y de centro izquierda». «No hay que explicitarlo mucho», ha remarcado.
«Yo me declaro monárquico; ella se declara republicana. Hay que ver la historia de España para comprobar que el republicanismo de derechas o de centro ha sido bastante nefasto. Ella se declara agnóstica; yo me declaro heredero del humanismo cristiano. Estoy a favor de las privatizaciones; ella no. Hay muchos componentes de mi ideario de centro derecha y del suyo de centro izquierda», ha aseverado.
Lo último en España
-
ERC exige a Sánchez que el canal en catalán de RTVE emita en Baleares y la Comunidad Valenciana
-
Sánchez dispara hasta los 12 millones el gasto para propaganda de su ley mordaza contra medios críticos
-
Moncloa pagó 32.606 € por «productividad» a la asistente de Begoña mientras trabajaba para su cátedra
-
Feijóo: «Nuestra alianza natural es con EEUU, girar hacia China es una irresponsabilidad»
-
Feijóo: «Trump es el presidente de EEUU, pero no es EEUU»
Últimas noticias
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?
-
Las Palmas-Atlético: a ganar y a esperar el milagro
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba