AstraZeneca asegura que está «en estrecho contacto» con Sanidad tras quedar su vacuna en suspenso
Tras la suspensión temporal de su vacuna, AstraZeneca ha hecho público un comunicado este lunes en el que asegura estar «en estrecho contacto» con el Ministerio de Sanidad. Esta decisión también la han adoptado otros países tras detectarse algunos episodios trombóticos en personas vacunadas.
El laboratorio asegura que para ellos «la seguridad es de suma importancia», por lo que están «monitorizando de manera permanente». En este sentido, recuerda que hasta el momento alrededor de 17 millones de personas en la UE y el Reino Unido han recibido su vacuna, y el número de casos de trombosis reportados en este grupo de personas vacunadas «es en realidad menor que los cientos de casos que se esperarían de incidencia de trombosis en la población general».
En la misma línea, apunta que «en los ensayos clínicos, el número de episodios trombóticos fue pequeño y, nuevamente, fue menor en el grupo vacunado que en los que recibieron placebo».
Por todo ello, La compañía asegura que «continuará trabajando en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias para proporcionar la evidencia científica más reciente y disponible sobre nuestra vacuna» y que «mantiene su firme compromiso de aportar una solución segura y eficaz para erradicar la pandemia, como venimos haciendo desde hace casi un año».
La suspensión
España va a suspender de manera temporal la administración de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca, tras detectarse en otros países varios casos de trombosis en personas a las que se le habían administrado esta vacuna, según han confirmado a Europa Press.
Así se ha acordado en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), convocado de manera urgente este lunes por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y en el que han participado los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas.
También han decidido la suspensión temporal de la vacunación con AstraZeneca Alemania, Francia, Italia, Irlanda, Dinamarca, Noruega y los Países Bajos, al detectarse episodios trombóticos. La OMS se reúne este martes para analizar «más a fondo» la seguridad de la vacuna mientras la Agencia Europea del Medicamento (EMA) decidirá el jueves si modifica su análisis sobre la seguridad de esta vacuna en concreto.
Temas:
- AstraZeneca
- Coronavirus
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros