Así elogió Llop la ley del ‘sí es sí’ que ahora ataca: «Es una buena ley que protege a las víctimas»
La ministra de Justicia, Pilar Llop, hace dos meses: "Es una buena ley"
El PSOE ‘feminista’ lamenta ahora que la ley que aprobó castiga más el robo que la agresión sexual
La ministra de Justicia y juez, Pilar Llop, ha pasado en apenas dos meses del blanco al negro en lo que a su opinión sobre la ley del sólo sí es sí se refiere. De defenderla sin fisuras a atacarla con vehemencia. «Lo que no es de recibo es que con esta ley se haya producido una rebaja de penas por las que sale más barata [penalmente] la agresión sexual que un robo», ha criticado este martes, en una entrevista radiofónica. El pasado 2 de diciembre, en un acto en Palma, Llop elogiaba, en cambio, la ley del sólo sí es sí, impulsada por los ministerios de Igualdad y Justicia y que, cabe recordar, fue aprobada por todo el Consejo de Ministros: «Es una buena ley, es una ley que tiene una finalidad muy clara, que es proteger a las víctimas. Más allá de los efectos punitivos que pueda tener la ley, se pretende un modelo nuevo en materia de política criminal, que decide el Gobierno en cada momento, sobre los delitos sexuales, los atentados sexuales», defendió Llop.
La ministra Pilar Llop insistió en que la unificación del abuso y violación en un solo delito, la agresión sexual, «ha provocado que se haya estirado el marco penológico» ya que los abusos «tenían menores penas» en el anterior Código Penal. El Partido Socialista ha registrado ya su propuesta para elevar la horquilla de penas para los delitos sexuales, aunque la reforma no evitará que siga produciéndose la revisión de decenas de condenas y nuevas excarcelaciones.
La ministra, que es juez de profesión, descartó entonces pronunciarse sobre una posible reforma, señalando que el Gobierno tendría que analizar los fundamentos de derecho de la resolución del Supremo sobre el caso Arandina. El Alto Tribunal vio «obligatorio» revisar a la baja las penas de los condenados porque la ley del sólo sí es sí resultaba «más beneficiosa».
«Muy grave»
Este martes, en cambio, la versión de Pilar Llop sobre la norma ha sido radicalmente distinta. La ministra sostiene ahora que «lo que no es de recibo es que con esta ley se haya producido una rebaja de penas por las que sale más barata [penalmente] la agresión sexual que un robo», atacando así la nueva horquilla penal que ha provocado la revisión de condenas a la baja.
«Ha habido un desajuste en las penas que se ha evidenciado en las revisiones y hay que pensar en las víctimas, pues es una situación muy grave, ya que ha habido muchas bajadas de penas e incluso excarcelaciones de agresores sexuales y era necesaria una respuesta», ha insistido.
La ministra ha defendido además la incorporación del concepto de violencia o intimidación, y ha señalado que es «muy sencillo probarlo» porque «con una herida ya se puede probar», lo que ha irritado a Podemos.
Lo último en España
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
La política llora la muerte de Fernández Vara: «Defendió sus ideas desde la moderación y el respeto»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online
-
Paula Echevarría no se corta y opina sobre el peso de David Bustamante: esto es lo que ha dicho
-
Alonso estalla con su ingeniero: «Si me hablas en cada vuelta, desconecto la radio»
-
Carrera F1 GP de Singapur en directo: dónde ver gratis, resultado y cómo van Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)