Así adoctrinan a los niños en Navarra: difunden un cuento que presenta como héroes a los matones de Alsasua
Torra autoriza una marcha por los matones de Alsasua que acabará frente a la Jefatura de Policía
Podemos se posiciona a favor de los agresores de Alsasua y anima a manifestarse por su libertad
Aprovechando que se cumplen mil días de prisión de tres de los agresores de dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016, se ha difundido un vídeo-cuento sobre lo que ocurrió aquella noche. La historia, dedicada a los niños y creada por una usuaria de Twitter llamada Susana G.P, cuenta entre música y dibujos la historia de la agresión culpando de lo ocurrido a la Justicia española.
«Hace mucho, mucho tiempo en un pueblo de Nafarroa llamado Altsasu empezó una pelea en un bar: Lo que sucedió después es la enésima injusticia española. Ocho jóvenes fueron juzgados a 600 kilómetros de sus casas por terrorismo. Ni la Audiencia Nacional tuvo el valor de condenarlos por eso. Tres de ellos: Amur, Jokin y Oihan llevan 1.000 días en prisión. Podrías haber sido tú, un familiar o cualquiera pero no olvidaremos”, narra la historia.
El vídeo ha sido difundido por una tuitera que ha creado la historia a partir de letreros contando su versión de los hechos, dibujos en los que aparecen pájaros representando a los protagonistas y la famosa canción ‘Somewhere over the Rainbow’. «A veces se me olvida, que lo que sé hacer, bien o mal, es contar cuentos: El caso Altsasu explicado a los niños”, ha tuiteado. El vídeo se ha compartido más de 500 veces y ha superado los 800 ‘me gusta’.
A veces se me olvida, que lo que sé hacer, bien o mal, es contar cuentos.
«El caso Altsasu explicado a los niños»#AltsasukoakASKE pic.twitter.com/mXkTcmabBJ— Susanna G.P. (@Susannagp) 10 de agosto de 2019
Coincidiendo también con los 1.000 días de detención se han celebrado varias concentraciones a favor de los matones en Alsasua. También se han organizado caminatas por la montaña e incluso parapente.
Altsasun dena prest! #AltsasukoakASKE pic.twitter.com/ll7Ld2qUbC
— Altsasu gurasoak (@Altsasugurasoak) August 10, 2019
Los hechos
El 15 de octubre de 2016, dos agentes de la Guardia Civil fueron agredidos por ocho personas en un bar estando fuera de servicio. Las novias de los mismos también fueron el blanco de los ataques de los radicales.
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condenó el pasado 1 de junio a los ocho acusados de esta agresión a penas de entre 2 y 13 años de prisión por delitos de atentado a los agentes de la Autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
El pasado 7 de marzo, la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional confirmó las penas de prisión de entre 2 y 13 años para siete de los ocho radicales condenados. En su resolución, los magistrados desestimaron la tipificación de delito de terrorismo que había solicitado la Fiscalía, pero ratificaron el “agravante por discriminación ideológica”.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11