El asesino Lanza montó un grupo punk en la cárcel para cantar: «Me la suda, no me rendiré»
La productora que defendió al asesino Lanza graba el vídeo electoral de la CUP en el que se mofa del Rey
Colau prometió favorecer el permiso de residencia al asesino Lanza tras dejar tetrapléjico a un policía
El asesino Rodrigo Lanza tras dejar tetrapléjico a un policía: “No quiero Justicia, yo busco venganza”
‘Kagando Oxtias’, así se llamaba el grupo que formó Rodrigo Lanza a mediados de 2006 durante su estancia en la cárcel de la Trinitat por haber dejado tetrapléjico a un policía aquel año al lanzarle una pedrada.»Sueños de libertad»es uno de las temas que compusieron en prisión este grupo formado por Lanza y dos personas más.
«Pero me la suda, yo no me rendiré. Porque sé muy bien, que pronto volveré. De nuevo mis botas el asfalto pisarán. Otras vez mis cadenas por las calles sonarán», señala el estribillo de esta canción.
El vídeo de esta canción se rodó en la cárcel, en el que aparecen también algunos presidiarios. ‘Rikart’ y ‘Alexis’ son los otros dos miembros de este trío junto a Rodrigo Lanza, que aparecen tocando sus instrumentos dibujados por monigotes.
La canción arremete también contra los funcionarios de la prisión: «Viviendo en una celda en la absoluta insumisión. Cambiaron tu libertad por una vida peor. Intentan convencerte de que todo irá a mejor, de que tienes un problema y ellos son la solución».
«Kagando Oxtias fue una mirilla de libertad para mí»
«Para mi Kagando Ostias fue una experiencia, lo respeto mogollón, no porque tocaba sino porque fue bonito. Fue una mirilla de libertad para mí dentro de la cárcel», reconoció Lanza en 2012 en una entrevista concedida a un programa ‘punk’ titulado «Y tú ké miras gilipollas!».
El antisistema y asesino de un hombre en Zaragoza justificó entonces el nombre del grupo con esta frase: «Bueno es que hacemos punk qué quieren, ¿que nos llamemos viva la reinserción?».
El grupo grabó un total de 6 temas en una sola tarde. Lanza admite que los funcionarios de la cárcel les censuraron una canción titulada ‘Putos carceleros’: «Nos dijeron que si queríamos sacar el disco, teníamos que quitar ese tema».
‘Kagando Oxtias’ tocaron dos conciertos en el patio la cárcel de la Trinitat, donde interpretaron el tema que les querían censurar a pesar de las advertencias. «Al final lo cantamos en el patio, a pesar de que nos dijeron que no lo cantásemos. Dimos dos conciertos y la gente flipando», resaltó.
«Nos conocimos todos dentro. Éramos un trío, nos hubiese gustado tener dos guitarras, pero ni eso podíamos montar. Éramos pocos los que estábamos y tiramos para adelante con lo que teníamos», agregó el antisistema de origen chileno.
Temas:
- Rodrigo Lanza
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Vuelve la burra al trigo
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»
-
Barrios devuelve la ilusión al Atlético