Los asesinatos se disparan un 8% en España, que sigue teniendo la misma cifra de policías desde 2008
Denuncian que Marlaska "se dedica a mirar para otro lado y dar la espalda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado"
Los asesinatos se han disparado en España en más de un 8%, un importante ascenso que pone en aprietos a la Policía Nacional, dado que el catálogo de puestos de trabajo no se modifica de manera estructural desde 2008, con 30 policías nacionales por cada 10.000 ciudadanos desde entonces. Además, los asesinatos no son los únicos delitos que han experimentado un aumento: la criminalidad ha sufrido un crecimiento continuado en los últimos años, con números que afectan de la misma forma a los tipos delictivos más graves, según los datos facilitados por el Ministerio de Interior.
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional, JUPOL, ha contestado a esta preocupante situación con una denuncia, la de la «necesidad urgente de llevar a cabo una actualización del catálogo de puestos de trabajo para poder hacer frente en condiciones óptimas a la nueva realidad». Señalan que el número de policías que trabajan actualmente no son suficientes para «poder garantizar unas condiciones óptimas de seguridad para los ciudadanos», mucho menos «teniendo en cuenta el incremento de los delitos».
Asimismo, desde el sindicato señalan también la dejadez del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, del que indican que «se dedica a mirar para otro lado y dar la espalda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para evitar tener que tomar medidas para mejorar las condiciones de trabajo de los policías nacionales y dotarlos de medios materiales y humanos con los que frenar este incremento». Todo ello mientras que sí mejora las condiciones de las policías autonómicas en busca de su beneplácito y «en detrimento de la Policía Nacional y la Guardia Civil».
Asesinatos, violaciones y drogas
Los datos de Interior reflejan que los homicidios dolosos y los asesinatos consumados han aumentado en un 8,3% sólo en el segundo semestre de 2024, en el que se han producido 195 asesinatos. También ha experimentado un importante ascenso la cifra de delitos contra la libertad sexual, que ha crecido casi un 5% en el mismo periodo, en el que se han producido más de 10.000 delitos de este tipo. La criminalidad, en general, ha aumentado en este segundo trimestre un 3%. Esto se traduce en un total de 1.224.084 delitos, 35.198 más que en el mismo periodo del año 2023.
A pesar de que estos son los delitos más graves y los que «más sensación de inseguridad generan en la sociedad» -asesinatos, violaciones o tráfico de drogas-, ni el Ministerio del Interior ni la Dirección General de la Policía han «tomado medidas». Ibón Domínguez, portavoz de JUPOL, ha manifestado «la urgente necesidad de llevar a cabo una actualización estructural del Catálogo de Puestos de Trabajo de la Policía Nacional, con un incremento de manera objetiva del número de agentes en activo en nuestras calles para cubrir las necesidades reales con respecto a la realidad delincuencial».
Desde 2008, indican, «tanto la población como la realidad delincuencial han cambiado de forma abrumadora», motivo por el que exigen a Marlaska que «deje de hacer juegos malabares para intentar maquillar unos datos de criminalidad que a la vista de todos son alarmantes» y garantice «la seguridad de todos los españoles y el cumplimiento de la Ley en nuestras calles».
Lo último en España
-
Sólo necesitas un trámite: así es como puedes poner tu nombre a una calle de Madrid
-
Calendario laboral País Vasco 2025: ¿se traslada el 12 de octubre?
-
¿Qué día de la semana son gratis los museos en Madrid?
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España