El asalto a Ceuta y Melilla no existió para Interior: Marlaska dice que las entradas han bajado un 32%
Lo vivido en la frontera de Ceuta, y en menor medida en la de Melilla, el pasado mes de mayo no tiene precedentes. El asalto masivo de inmigrantes ilegales, promocionado y auspiciado abiertamente por Marruecos como represalia por la presencia en España del líder del Polisario, Brahim Ghali, dejó cifras de récord. Según fuentes policiales, el balance de saltos superó los 10.000. Sin embargo, el Ministerio del Interior sigue sin reflejarlos en sus estadísticas oficiales. Es más, asegura que las llegadas han retrocedido un 32% respecto a 2020.
Cada 15 días, Interior actualiza su Informe Quincenal sobre Inmigración Irregular. Un documento que en su última edición refleja los datos acumulados desde el 1 de enero de 2021 hasta el pasado 15 de junio.
Interior tan sólo reconoce 857 entradas por vía terrestre en Ceuta y Melilla en lo que va de 2021. Según el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, los datos «no han podido ser actualizados» porque se encuentran aún «bajo análisis y tratamiento».
Esos 857 son una cifra casi doce veces menor que los 10.000 que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado calculan que entraron en Ceuta sólo en 48 horas. Un fenómeno no antes visto que tuvo sus pequeñas réplicas en las fronteras de Melilla. Interior, un mes después, aún no sabe cuántos inmigrantes saltaron la valla y entraron por los espigones fronterizos en esos días.
Es más, el ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska asegura que el número de inmigrantes llegados en 2021 es incluso menor que los de 2020, cuando no hubo ninguna crisis como la de mayo. En concreto, el departamento de Interior asegura que han llegado 414 inmigrantes menos a Ceuta y Melilla, un descenso del 32,6%.
La publicación de estas estadísticas era muy esperada en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya hace dos semanas, ya que en ellas se debería reflejar el verdadero alcance de la invasión sufrida por Ceuta el pasado mayo. No ha sido así. Y ahora tampoco.
No llega la calma para Ceuta
Más de un mes después de aquellos acontecimientos, la tranquilidad no ha vuelto a Ceuta. La Policía Nacional detuvo el lunes 20 de junio, en el puerto deportivo Marina Hércules de la ciudad, a un total de seis inmigrantes ilegales después de que amenazaran con arma blanca a usuarios y vigilantes del muelle con la intención de robar dos embarcaciones y llegar a la Península.
Los arrestados son de origen argelino y accedieron a Ceuta en una de las últimas entradas masivas a la ciudad autónoma.
Los hechos tuvieron lugar en torno a las 10:00 horas. Los inmigrantes detenidos llevaban días tratando de acceder al puerto para robar algún barco con el que emprender rumbo a la Península. En su último intento emplearon una navaja y botellas de cristal rotas para amedrentar a los trabajadores del puerto deportivo ceutí.
Temas:
- Ceuta y Melilla
Lo último en España
-
Fiestas de Chinchón 2025: cuándo son, qué día empiezan, fechas clave y actividades
-
Fiestas de Los Arroyos 2025 de El Escorial: fechas, cuándo empiezan, programa completo y actividades
-
Desbarajuste en las cuentas de Illa: se gastará en sueldos 2.000 millones más de lo presupuestado
-
Parece una errata pero no lo es: la región de Nicaragua que se llama igual que Madrid pero se escribe con Z
-
Huawei patrocinó una cumbre del Gobierno sobre espionaje tras advertir la UE de su «alto riesgo»
Últimas noticias
-
La enérgica respuesta de Cristiano Ronaldo tras ser obviado en el Balón de Oro
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
Adiós a pasar calor durmiendo: el truco totalmente gratis que te va a salvar la vida este verano