España

Artur Mas: «Se están poniendo condiciones humillantes a Cataluña»

El president de la Generalitat, Artur Mas, acusa directamente al Gobierno español de atacar «a la autonomía catalana y a todos sus ciudadanos, hayan votado lo que hayan votado, aplicando condiciones humillantes».

«Se está castigando y perjudicando a Cataluña por defender ideas políticas, pacíficas, democráticas y respetuosas con los derechos humanos, y esto es de una gravedad muy grande y de un déficit democrático muy grande. Se están poniendo condiciones humillantes a Cataluña. Se ha utilizado la crisis económica para recentralizar el poder», dice Mas.

Tras el anuncio del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que solicita una investigación sobre los 1.300 millones que la Generalitat no contabilizó en facturas, Mas ha decidido este martes dar la cara tras la reunión del Consejo Ejecutivo. «El ministro Montoro está jugando con fuego con estos 1.300 millones de euros y al final se quemará. Quien tiene problema con este sistema de financiación es el Gobierno central, que lo ha utilizado a todo tren. Toda la inversión del AVE están fuera del presupuesto de Estado español en cuanto a contabilización de la deuda en términos europeos. El día que la UE se fije en esto, ¿cómo lo justificarán? ¿Cómo contabilizarán las radiales de Madrid, el proyecto Castor, todos estos miles de millones de euros?», señaló el president.

Mas ha puesto ejemplos de, en su opinión, cuáles son esas «agresiones institucionales» de las que habla como «las querellas por haber puesto las urnas el 9-N que pone a la fiscalía a sus órdenes, cuando excluye de las conversaciones por la lucha antiterrorista al presidente de la Junta de Seguridad de Cataluña. He sido el único excluido en estas conversaciones», ha explicado.

El president ha seguido ‘cargando’ contra Montoro tras comentar que el tercer ejemplo de «agresión institucional es el FLA. Solo se ponen condiciones fuera de lo común a Cataluña, que ha sido de los territorios que más han tenido que ajustar sus cuentas. Cataluña ha sido señalada por el dedo acusador de Montoro y apartada de las demás autonomías con condiciones humillantes», terció.

Subraya que las cuentas de la Generalitat son «totalmente transparentes». A su juicio, el argumento utilizado por el Ejecutivo central para limitar el FLA es una excusa. «Padecen los que han votado independencia y los que no», indicó Mas.

«Con la CUP se ha hablado de todo»

Acerca de las negociaciones para formar Gobierno, Mas ha explicado que «con la CUP se está hablando de todo, del proceso constituyente, programa de emergencia social, investidura, la oferta de un posible Govern con áreas de responsabilidad compartidas. Necesitamos un acuerdo sobre todo porque sino iremos cojos». El president puntualiza que si hay un cambio tras las elecciones generales, seguirán buscando el diálogo.

«Mi primera obligación y responsabilidad es llevar a buen puerto aquello que la mayoría de catalanes ha votado en las urnas», ha dicho Mas para añadir que «irme sería muy fácil y más en estas condiciones, pero no cumpliría con mis responsabilidades». También ha reconocido que, «es evidente que todo sería más fácil con un Govern que no estuviera en funciones, pero aún estamos dentro de los márgenes», dice Mas.