Artur Mas asegura que ni la Guardia Civil ni el Estado «podrán parar» el 1-O
El expresidente catalán y actual presidente del PDeCAT, Artur Mas, ha asegurado este domingo que ni la Guardia Civil ni el Estado «podrán parar» el referéndum del 1 de octubre (1-O), y ha reprochado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y a los comunes que «no se pueden esconder tras la trinchera del no-referéndum».
Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios tras asistir al acto en el Parlament, en el que el Cuerpo de Mossos d’Esquadra, la Guardia Urbana de Barcelona, la Policía Local de Cambrils y servicios de emergencia han recibido la medalla de honor del Parlamento catalán, en la categoría de oro, por su intervención en los atentados yihadistas en Cataluña del pasado 17 de agosto.
Preguntado si cree que la Guardia Civil podrá parar el referéndum independentista, tras los registros de los últimos días en Valls y Constantí (Tarragona) en el marco de su actuación para detectar si se está confeccionando material susceptible de ser utilizado en el referéndum de independencia del 1-O, Mas ha respondido: «Soy de los que pienso que no lo pueden parar».
«Lo están intentando, están intentando asustar, hacer acciones de guerrilla para asustar a la gente, todo eso lo están haciendo. Pero hay una fuerza que sólo la tenemos nosotros, la fuerza de unos cuantos millones de personas que no tienen miedo e irán a votar. Lo único que me preocupa es si somos conscientes de nuestra fuerza. Si lo somos, el 1-O ganaremos», ha afirmado.
El expresident, que ha recordado que él mismo es «diana explícita de los poderes del Estado», ha insistido en que el Estado «tiene poderes importantes, pero hay un poder que no tienen, el poder de millones de personas yendo a votar el 1-O. ¿Eso cómo se para?».
«Estamos a prueba como país y sociedad, en el sentido de si venceremos el miedo que nos están intentando inocular. Y ese miedo se vence siendo conscientes de nuestra fortaleza», ha dicho.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Problemas para Fernando Alonso: Honda influirá en la decisión sobre qué pilotos correrán en 2026
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Repsol y Toyota vuelven a unir fuerzas para el Mundial de Rallies
-
Una banda usó vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para estafar 19 millones de euros a 208 víctimas