Arrimadas espera que el Gobierno no tenga que tomar «medidas extremas» en Cataluña para impedir el referéndum
La líder de la oposición en Cataluña, Inés Arrimadas, espera que no haya que llegar a la situación «extrema» de aplicar el artículo 155 de la Constitución y tener que suspender la autonomía y confía en que el Gobierno de la Generalitat no siga adelante con su idea de convocar un referéndum soberanista.
En una rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante hora y media, la dirigente de Ciudadanos se ha referido al anuncio de una convocatoria de referéndum del presidente catalán, Carles Puigdemont, que podría ser antes de septiembre.
«Cataluña no necesita un brexit»
Arrimadas dijo que está a favor de que el Gobierno y la Generalitat sigan dialogando, insistiendo en que antes de tomar medidas coercitivas, como precintar los colegios electorales, todo se puede resolver «de una manera mucho más razonable antes».
Igualmente espera que el Govern «no siga gastándose el dinero» de los catalanes para cometer una ilegalidad ni que siga «presionando» a los funcionarios» para trabajar en favor del secesionismo, y por eso ha dicho a la vicepresidenta que hay que «protegerles».
La líder de Cs en el Parlament ha explicado que solicitó este encuentro con la vicepresidenta el 17 de enero, ante «la enorme irresponsabilidad» de Puigdemont de no asistir, «dejando vacía la silla de los catalanes». «Cataluña no necesita un ‘brexit’» y dejar aislados a siete millones y medios de ciudadanos, ha subrayado Arrimadas para criticar los planes «irreales e ilegales» de la Generalitat.
Durante su conversación con Sáenz de Santamaría, le ha trasladado cuestiones fundamentales relacionadas con la reforma del sistema de financiación para garantizar la igualdad del Estado del bienestar en todo el país y la necesidad de poner en marcha una serie de infraestructuras «estratégicas» para Cataluña, como el Corredor Mediterráneo, la red de Cercanías y otras infraestructuras viarias.
«Yo no vengo a pedir ni independencias ni ilegalidades sino a defender mejores servicios e infraestructuras para los catalanes» piensen lo que piensen, ha dicho Arrimadas, quien se ha alegrado de que el debate de la reforma del sistema de financiación esté hoy sobre la mesa, aunque espera que no se enfoque como una «lucha territorial» sino como garantía de servicios básicos para todos.
También ha confiado en que la Generalitat catalana rectifique y participe en la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica y, de hecho, espera que nombre a un representante para la comisión de expertos que se formará en los próximos días.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»