Otegi, socio de Sánchez, homenajea al último fundador vivo de ETA: «Un honor haber compartido el camino»
La mano derecha de Otegi homenajea a dos terroristas de ETA: «Su lucha sigue viva»
El entorno proetarra «espera» que este año Sánchez entregue a todos los presos de ETA al País Vasco
Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu y socio prioritario del Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, no se esconde cuando se trata de recordar a históricas figuras vinculadas a ETA, banda a la que perteneció. Su último homenaje ha ido dirigido a Iñaki Larramendi, el último fundador de la banda terrorista que quedaba vivo y que falleció esta semana a los 93 años. «Un honor haber compartido con él el camino», ha asegurado Otegi en un mensaje acompañado por la carta fundacional de ETA firmada por Larramendi en 1961.
«Iñaki Larramendi se ha ido. Ha sido un honor haber compartido con él el camino del proceso de liberación. Un abrazo a familiares y amigos. Adiós y honor», ha publicado Otegi.
Iñaki Larramendi joan zaigu. Ohore bat izan da berarekin askapen prozesuaren ibilbidea partekatu izana. Besarkada bat senideei eta lagunei.
Agur eta ohore. https://t.co/xtkSWnm4m2
— Arnaldo Otegi 🔻 (@ArnaldoOtegi) October 1, 2022
Unos años antes, en 1958, Larramendi había participado en la asamblea fundacional de ETA, celebrada en la clandestinidad en un caserío de Deva. Él y otros 4 dieron oficialmente vida a ETA.
Históricos de ETA
No es la primera vez que Arnaldo Otegi homenajea a un fundador de ETA fallecido. El pasado mes de abril, con motivo de la muerte de Julen Madariaga, el líder de EH Bildu se despidió con un mensaje de cariño hacia el que fuese uno de los primeros jefes etarras: «Abertzale y comprometido con la libertad de nuestro pueblo».
El peso de Madariaga en los primeros 30 años de vida de ETA fue clave. Fue responsable de la elaboración de las bases ideológicas de la banda y quien ayudo a configurar los primeros comandos activos que intensificaron sus asesinatos en la década de los 70 y los 80.
Más homenajes
En las últimas semanas, el entorno abertzale ha perdido el miedo -si lo tenía- a homenajear públicamente y sin reparos a terroristas fallecidos. Otra muestra de ello fue el homenaje del secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, hombre fuerte de Arnaldo Otegi en la facción más radical de la izquierda abertzale, a los etarras Txiki y Otaegi.
«Su memoria es criminalizada» en España, mientras que «en cualquier país les homenajearían», dijo Rodríguez. «¡Su lucha sigue viva!», arengó durante un mitin, ikurriña en mano y ante un atril con la palabra ‘independencia’. Los de Otegi habían prometido hace ya un año el fin de los homenajes.
Lo último en España
-
Sánchez dio por decreto 26 millones al PNV tras su apoyo a la moción de censura gracias a la ‘trama Cerdán’
-
La vicepresidenta de la Diputación de Alicante al PSOE: «Sean valientes y pidan la dimisión de Sánchez»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes
Últimas noticias
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros