Argelia esgrime «problemas técnicos» para no enviar más gas por el único tubo que mantiene con España
Draghi acuerda con Argelia importar un 50% más de gas mientras Sánchez se rinde a Marruecos
EEUU será la gran alternativa al gas ruso en los próximos años y subirá la factura energética de Europa
Rusia se convierte en el tercer proveedor de gas de España en marzo en pleno debate sobre las sanciones
Argelia amplía su respuesta ante el bandazo de Pedro Sánchez con el Sahara. No sólo ha decido ya elevar el precio del gas natural comprado por España y diseñar acuerdos prioritarios de exportación de este combustible hacia Italia, sino que ahora, además, incluso asuntos supuestamente pactados de antemano empiezan a encontrar “problemas técnicos” que, casualmente, desembocan en la misma consecuencia: un menor y más caro suministro de gas natural a España.
Pedro Sánchez aseguró antes de finalizar 2021 que, pese al corte de uno de los gasoductos que unen Argelia con España, el suministro se garantizaría por dos vías: la llegada de más metaneros con gas argelino y, sobre todo, con la ampliación de la capacidad del segundo de los tubos que traen el gas argelino.
Lo cierto es que Argelia cortó el gaseoducto del Magreb -el mayor de los dos- a cierre de octubre por su enfrentamiento con Marruecos. Pero ese tubo tenía como principal objetivo exportar gas a España. Es decir, que ya entonces España se convirtió en un gran perjudicado. El Gobierno de Sánchez anuncio a bombo y plantilla un plan para incrementar la importación de gas desde Argelia con el segundo de los tubos, con el objetivo de evitar problemas de abastecimiento.
Pues bien, la primera fase de esa adaptación, la menos exigente y más protocolaria se cumplió rápidamente. Pero la segunda dependía en gran medida de Argelia y llevaba aparejada la mejora de la infraestructura para incrementar la capacidad de bombeo. Y esa fase no ha dejado de encontrar “problemas técnicos”. Hasta el punto de que no ha permitido el aumento esperado del flujo del gas.
EEUU , primer proveedor de gas
Hay que destacar que el primer conocedor de esta situación es el propio Gobierno socialcomunista, que ha convertido ya a Estados Unidos en marzo en el primer proveedor de gas de España, por delante de Argelia, según datos de Enagás. Este vuelco histórico se explica porque, ahora mismo, sale más barato comprar el combustible al gigante norteamericano que a Argelia, incluso teniendo en cuenta el mayor coste del transporte al tener que cruzar el Atlántico, según fuentes del sector.
El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció recientemente su intención de incrementar un 66% sus exportaciones de gas natural licuado (GNL) a la UE para reducir la dependencia del continente de Rusia, y se ha puesto manos a la obra. «Estados Unidos es un país productor básicamente de shale gas (el que se obtiene mediante fracking), cuyo coste de producción es muy barato, en torno a 10 ó 15 dólares el MWh frente a los más de 100 el MWh en que cotiza en el mercado de Ámsterdam. Por tanto, pueden venderlo por debajo de ese precio y seguir ganando un importante margen», explican fuentes del mercado a OKDIARIO.
Lo cierto es que sea como sea, la llegada de gas de Argelia a España marcó una clara línea descendente ya en febrero, pese a las continuas gestiones del Gobierno de Pedro Sánchez con el Ejecutivo de Argelia para garantizar el suministro al país y evitar apagones tras el cierre del gasoducto del Magreb desde el comienzo de noviembre y el inicio de la invasión rusa de Ucrania en la madrugada del 24 de febrero.
En febrero, España recibió 8.801 GWh de Argelia y, de nuevo como ocurrió en enero, no llegó ni un barco de gas natural licuado (GNL) a las regasificadoras nacionales. La cifra es inferior a la que llegó en enero y representa sólo un 23% del total, cifra muy inferior al 45% de antes del cierre del gasoducto. A cambio, las comercializadoras de gas españolas están comprando más gas a Estados Unidos, que representa en febrero el 32% del total y repite como primer proveedor, y de Nigeria, que ha aumentado su peso entre los suministradores del país hasta el 21%. Se trata de GNL, más caro por definición que el gas que llega por gasoducto: los buques que han llegado a España en febrero se han disparado en un 70% sobre febrero del año pasado.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza