La APM condena el «nuevo ataque» de Pablo Iglesias «al libre ejercicio del periodismo»
Los ataques de Podemos a la prensa libre no cesan. La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha lanzado un comunicado para condenar la última campaña de Pablo Iglesias para las elecciones en la Comunidad de Madrid del 4M que ha puesto en la diana a 15 conocidos periodistas de medios privados.
La APM ha tachado la campaña de Podemos de un «nuevo ataque al libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión con la utilización, con fines intimidatorios, de la imagen de periodistas en un vídeo». También ha añadido en este calificativo a «algunas recientes manifestaciones públicas contra periodistas formuladas por dirigentes de Vox».
En concreto, en cuanto al partido de Santiago Abascal se refiere, la APM dice rechazar «las acusaciones formuladas por la candidata de Vox a la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, así como cualquier otro señalamiento a la profesión –venga de quien venga- como causa de los problemas de la sociedad».
«El periodismo, ya sea en la información o en el análisis, aporta herramientas a los ciudadanos para formar sus propias opiniones. Son los electores, desde su libertad, quienes determinan el color político de los Gobiernos», señala la asociación de periodistas.
La Asociación de la Prensa de Madrid defiende que «culpar a los periodistas de los resultados electorales o despreciar el papel de la profesión solo contribuye a empobrecer la calidad de nuestra democracia». Y critica que «la política recurre cada vez más a los profesionales de la información y a los medios de comunicación como ‘arma arrojadiza’ sin respetar la libertad de expresión y el derecho a la información».
Por último, la asociación madrileña hace un llamamiento a todos los políticos de cara a la campaña del 4M: «La APM pide a todas las formaciones y representantes políticos respeto a la profesión periodística, y rechaza y condena tajantemente los señalamientos personales a profesionales o medios de comunicación, acciones que suponen un flagrante ataque al artículo 20 de la Constitución».
«Recordamos que la mejor manera de responder al hostigamiento es con informaciones veraces, verificadas y contrastadas con fuentes fiables y sujetas a las normas deontológicas que rigen nuestra profesión», sentencia.
Lo último en España
-
Éste es el país extranjero con más habitantes en Madrid
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
El problema de Muface se extiende: el contrato sanitario para funcionarios en el exterior queda desierto
-
Urtasun propone «sustituir penas» de las mujeres condenadas con proyectos culturales en la cárcel
-
El Gobierno inhabilita ahora a la empresa de fuel por incumplir los requisitos que Ribera avaló en 2022
Últimas noticias
-
La interminable herencia española en EEUU. ¿Por qué uno de sus estados clave homenajea a Castilla?
-
La razón por la que no deberías heredar la casa de tus padres, según una asesora financiera: «Es una manera de…»
-
Banco Sabadell dispara un 37,1% su beneficio y gana una cifra rércord de 1.827 millones en 2024
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Toda la verdad sobre por qué has cobrado menos en enero