Antonio Maestre: «Es más probable que te mate la mascarilla contra el coronavirus que el propio virus»
Risto Mejide se mofó de los avisos del coronavirus y ahora llama "miserables" a los que se lo recuerdan
Iñaki Gabilondo sobre el temor al coronavirus hace 17 días: "La sociedad es un poco infantil"
La última hora del coronavirus y del estado de alarma en España, en directo
El periodista Antonio Maestre trató de rebajar el temor a la pandemia del coronavirus asegurando que era «más probable morir» por llevar la mascarilla para evitar el contagio del virus que el propio COVID-19. Así lo aseguró hace 23 días a través de las redes sociales. Hasta el momento esta pandemia ha contagiado a más de 13.000 españoles y ha dejado más de 600 fallecidos.
«Es más probable morir atropellado porque la mascarilla para protegerte del coronavirus se mueva y te tape los ojos que por el propio virus», afirmó Maestre el pasado 25 de febrero en un mensaje colgado en su perfil de Twitter.
Es más probable morir atropellado porque la mascarilla para protegerte del coronavirus se mueva y te tape los ojos que por el propio virus.
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) February 25, 2020
«Si Rajoy hubiera largado a Ana Mato por su vergüenza del ébola se hubiera ahorrado este otro escándalo. Otro gran éxito de Rajoy», señaló Maestre en un mensaje escrito en su cuenta de Twitter el 26 de noviembre de 2014.
Si Rajoy hubiera largado a Ana Mato por su vergüenza del ébola se hubiera ahorrado este otro escándalo. Otro gran éxito de Rajoy.
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) November 26, 2014
El segundo repatriado fue Manuel García Viejo, misionero español que se encontraba como director médico del Hospital San Juan de Dios de Lunsar, en Sierra Leona. Fue trasladado a España y falleció poco después, el 25 de septiembre de 2014.
El único caso de contagio en España del brote del ébola fue Teresa Romero, una de las auxiliares de enfermería del Hospital Carlos III de Madrid que atendió al misionero Manuel García Viejo. Fue diagnosticada el 6 de octubre con el virus y se convirtió también en el primer caso de contagio en Europa. Fue hospitalizada hasta que el 21 de octubre se confirmó que había superado el ébola. El 1 de noviembre fue dada de alta y abandonó el aislamiento.
Lo último en España
-
La asociación mayoritaria de jueces acusa a Sánchez de «intromisión» en la labor del Supremo
-
El presidente de Ceuta defiende a Aznar tras decir que «la inmigración musulmana es un problema serio»
-
Autobuses gratis y más de 400 plazas: así es la nueva la campaña contra el frío acaban de activar en Madrid
-
Feijóo promete a los empresarios catalanes convocar elecciones si Junts apoya la moción de censura
-
La emotiva despedida de Pérez Llorca tras 21 años de alcalde en Finestrat: «Ha sido un orgullo»
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Alemania – España y dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Horario del Barcelona – Alavés: cuándo es, dónde se juega y cómo ver por TV gratis en directo el partido de la Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Alavés: Raphinha apunta a la titularidad y la duda está en el medio
-
La asociación mayoritaria de jueces acusa a Sánchez de «intromisión» en la labor del Supremo
-
El detenido por agredir sexualmente a su sobrina de 9 años en Palma también maltrataba a su mujer