Antonio Hernando envía una carta a los diputados socialistas exigiendo respetar la abstención
El portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha remitido una carta al resto de diputados asegurando que es una exigencia que respeten la abstención asegurando que no cabe la libertad de voto por razones de conciencia.
El portavoz socialista se apoya en el artículo 17 de los Estatutos Federales del Partido que recoge que el Pleno del Grupo Parlamentario es competente para decidir sobre las cuestiones en las que deban pronunciarse las Cámaras, siempre que el Comité Federal o la Comisión Ejecutiva Federal no hubieran manifestado con anticipación una determinada directriz.
No cabe la libertad de voto
Hernando asegura que la resolución del máximo órgano del partido es «un mandato expreso al grupo parlamentario» sobre el sentido del voto en la sesión de investidura, tanto en la primera como en la segunda votación.
Hernando recuerda que el reglamento del grupo socialista, de acuerdo con los estatutos del partido, establece que el pleno del grupo es «competente para decidir sobre las cuestiones en las que deban pronunciarse las Cámaras, siempre que el Comité Federal o la Comisión Ejecutiva Federal no hubieran manifestado con anticipación un cambio de directriz».
Por ello, considera que «no corresponde al pleno del grupo la competencia para decidir sobre el sentido del voto en esta sesión». El portavoz socialista también descarta que el pleno pueda «excepcionalmente acordar la libertad de voto por razones de conciencia», puesto que esta vía «solo es posible cuando la decisión sobre el sentido del voto corresponde al propio pleno del grupo parlamentario».
Hernando ha remitido esta carta a todos los diputados, también al exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez, antes de que se celebre la reunión del grupo socialista en el Congreso (16.00 horas).
Algunos diputados díscolos reclaman que sea posible el voto libre en conciencia, mientras que otros son partidarios de que la abstención no sea en bloque, sino mínima -once diputados- con el fin de poder conciliar el mandato del Comité Federal con su no a Rajoy.
Al menos hay doce diputados que han comunicado que van a desobedecer, entre ellos los del PSC, Margarita Robles, Odón Elorza, Susana Sumelzo, Rocío de Frutos y Zaida Cantera. Hay otro grupo también inclinado al voto en contra, pero que prefiere apurar los plazos para ver qué decisión adoptan en la segunda votación. También está la incógnita de qué hará Sánchez, quien no ha dado pistas de si mantendrá su no a Rajoy o si no acudirá a la votación.
Temas:
- Antonio Hernando
- PSOE
Lo último en España
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
El vídeo ante el juez de los peritos del ‘caso Errejón’: «No hubo consenso»
-
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Sánchez no es un vecino ejemplar y querido y aquí no podrá volver»
-
Begoña Gómez compró la casa de Mojácar donde veraneó con Sánchez a la empresa familiar de los prostíbulos
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, viernes 11 de julio de Saint-Malo a Muro de Bretaña: recorrido, perfil y horario
-
Desde que descubrí esta vajilla en las rebajas de Zara Home mi mesa parece otra: es preciosa
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
-
Bitcoin se recupera por encima de los 100.000 dólares tras un cese de fuego.
-
Estrenos de cine: Superman, La mercancía más preciosa o Tres amigas encabezan una cartelera repleta de emociones