Antonio Hernando envía una carta a los diputados socialistas exigiendo respetar la abstención
El portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha remitido una carta al resto de diputados asegurando que es una exigencia que respeten la abstención asegurando que no cabe la libertad de voto por razones de conciencia.
El portavoz socialista se apoya en el artículo 17 de los Estatutos Federales del Partido que recoge que el Pleno del Grupo Parlamentario es competente para decidir sobre las cuestiones en las que deban pronunciarse las Cámaras, siempre que el Comité Federal o la Comisión Ejecutiva Federal no hubieran manifestado con anticipación una determinada directriz.
No cabe la libertad de voto
Hernando asegura que la resolución del máximo órgano del partido es «un mandato expreso al grupo parlamentario» sobre el sentido del voto en la sesión de investidura, tanto en la primera como en la segunda votación.
Hernando recuerda que el reglamento del grupo socialista, de acuerdo con los estatutos del partido, establece que el pleno del grupo es «competente para decidir sobre las cuestiones en las que deban pronunciarse las Cámaras, siempre que el Comité Federal o la Comisión Ejecutiva Federal no hubieran manifestado con anticipación un cambio de directriz».
Por ello, considera que «no corresponde al pleno del grupo la competencia para decidir sobre el sentido del voto en esta sesión». El portavoz socialista también descarta que el pleno pueda «excepcionalmente acordar la libertad de voto por razones de conciencia», puesto que esta vía «solo es posible cuando la decisión sobre el sentido del voto corresponde al propio pleno del grupo parlamentario».
Hernando ha remitido esta carta a todos los diputados, también al exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez, antes de que se celebre la reunión del grupo socialista en el Congreso (16.00 horas).
Algunos diputados díscolos reclaman que sea posible el voto libre en conciencia, mientras que otros son partidarios de que la abstención no sea en bloque, sino mínima -once diputados- con el fin de poder conciliar el mandato del Comité Federal con su no a Rajoy.
Al menos hay doce diputados que han comunicado que van a desobedecer, entre ellos los del PSC, Margarita Robles, Odón Elorza, Susana Sumelzo, Rocío de Frutos y Zaida Cantera. Hay otro grupo también inclinado al voto en contra, pero que prefiere apurar los plazos para ver qué decisión adoptan en la segunda votación. También está la incógnita de qué hará Sánchez, quien no ha dado pistas de si mantendrá su no a Rajoy o si no acudirá a la votación.
Temas:
- Antonio Hernando
- PSOE
Lo último en España
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
El restaurante de Madrid donde Pedro Sánchez no pasa hambre: una taberna castiza con siglos de historia
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Soy madrileño y éste es uno de los mejores restaurantes que he probado hasta ahora: elegante, moderno y comida exquisita
-
Paloma Tejero, alcaldesa de Pozuelo de Alarcón: «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
Últimas noticias
-
Hacienda confirma el cambio histórico que afecta a millones de Españoles: lo tienes que saber
-
Parece inofensivo, pero muchos tienen este objeto en el jardín sin saber que puede atraer a las serpientes
-
Trabajar desde el paraíso natural de Extremadura ahora tiene premio con las ayudas para nómadas digitales
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Gonzalo Bernardos revela lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España y nadie da crédito